Nacional

¿Prohibirá Sheinbaum narcocorridos a nivel nacional?

¿Prohibirá Sheinbaum narcocorridos a nivel nacional?

Ciudad de México – La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó durante La Mañanera de este viernes 7 de febrero que no está de acuerdo con prohibir los corridos tumbados ni otros géneros musicales, tras la reciente decisión del gobierno de Nayarit de vetar en eventos públicos aquellos que hagan apología del delito y la violencia. Sheinbaum enfatizó que, en lugar de prohibiciones, su administración apuesta por la concientización y la educación para promover expresiones musicales que no fomenten la violencia, las drogas o la discriminación. "Aplicar a nivel nacional, no estoy de acuerdo en prohibir. Estoy de acuerdo en la concientización, en la educación, en abrir nuevas formas de corridos tumbados que no tengan nada que ver con enaltecer la violencia, las drogas o la discriminación", expresó la mandataria. Además, anunció que próximamente se realizará en Durango un festival de música mexicana en el que se incluirán corridos tumbados con temáticas distintas, enfocadas en el amor, la paz y el desamor, dejando de lado la exaltación de la violencia.


Tribunal determina que AMLO es presunto responsable de ejercer violencia de género contra Xotchil Gálvez

Tribunal determina que AMLO es presunto responsable de ejercer violencia de género contra Xotchil Gálvez

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que las expresiones del presidente Andrés Manuel López Obrador emitidas durante las mañaneras en contra de la senadora panista Xóchitl Gálvez, sí pudieran constituir Violencia Política en Razón de Género (VPRG).Xochitl Galvez presentó una queja en contra del Presidente Andres Manuel Lopez Obrador, diversos funcionarios de la Presidencia y de quien resultara responsable de reproducir en redes sociales por violencia política en razón de género, tras los dichos del presidente López Obrador en las conferencias matutinas del 3, 4, 5, 10, 11, 14 y 17 de julio.


Rosa Icela Rodríguez critica búnker de García Luna: ‘Era un centro para apantallar’

Rosa Icela Rodríguez critica búnker de García Luna: ‘Era un centro para apantallar’

Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad Pública, comentó que el centro requirió en su momento una inversión de 3 mil 346 millones de pesos. Rodríguez señaló que si bien la intención era que las Fuerzas Armadas y todos los sistemas nacionales de seguridad integraran su datos ahí, no hubo confianza por parte del Ejército para mandar esos datos. La secretaría de Seguridad agregó que el centro también servía para hacer ‘simulaciones’ pues las pantallas de monitoreo conectadas a equipos de vigilancia aérea en realidad transmitían “grabaciones a destiempo”. “La realidad, como lo van a ver a continuación, este espacio era usado principalmente para que García Luna invitara a personajes de la vida pública, política, para demostrar la supuesta fuerza de inteligencia y el trabajo de la Policía Federal. Llenaron este centro de pantallas para ‘apantallar’”, dijo.


Hay elementos para afirmar que Gobierno de Calderón fue un narcoestado: AMLO

Hay elementos para afirmar que Gobierno de Calderón fue un narcoestado: AMLO

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseveró que hay elementos suficientes para afirmar que con el Gobierno de Felipe Calderón Hinojosa existió un “narcoestado” en nuestro país. El mandatario mexicano aseveró que la Administración de Calderón Hinojosa fue violatoria de la Constitución en todas sus formas. "Yo creo que sí hay elementos para sostener que imperó durante el Gobierno de Calderón un narcoestado, porque fue un Gobierno de principio a fin violatorio de la Constitución, un Gobierno, como dijimos en su momento, espurio, no hay que olvidar los antecedentes”, dijo.  


AMLO amaga con campaña contra republicanos y con acudir a la ONU

AMLO amaga con campaña contra republicanos y con acudir a la ONU

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, amagó con acudir a Naciones Unidas (ONU) para exigir sanciones contra Estados Unidos en caso de que siga prosperando la iniciativa de legisladores republicanos para declarar la guerra a los cárteles mexicanos por considerarlos grupos terroristas. En la conferencia matutina celebrada en el búnker de la Secretaría de Seguridad, construido por el exsecretario de Seguridad Genaro García Luna, el mandatario mexicano dejó en claro que la respuesta a dicha iniciativa sería inmediata, comenzando con una campaña en EE.UU. contra los legisladores republicanos. “Tendría respuesta de inmediato. Nada más decirles: o cambian su trato hacia México o desde hoy comenzamos con una campaña informativa en EE.UU. para que todos los mexicanos sepan de esta alevosía y agresión de los republicanos a México. Si continúan con esa actitud vamos a estar insistiendo que ni un voto de mexicanos o hispanos, de los que quieren a su patria”, indicó. Ni un voto a los republicanos sea quien sea, no vamos a permitir que se afecte la integridad de México, que es un pueblo independiente soberano”, agregó.


Mario Delgado coquetea con simpatizantes de MC: Bienvenidos a Morena

Mario Delgado coquetea con simpatizantes de MC: Bienvenidos a Morena

Mario Delgado, dirigente nacional de Morena, coquetea con Movimiento Ciudadano ahora que anunció que no competirá en las elecciones por el Estado de México y Coahuila, por lo que dio la bienvenida a los simpatizantes del partido naranja. En conferencia de prensa, el líder morenista aseguró que cuenta con encuestas que muestran que los votantes de MC tendrían a Morena como su segunda alternativa: “La segunda opción de la gente que simpatiza con MC es Morena, entonces, bienvenidos a Morena ayúdennos a lograr ese cambio en estas dos entidades”. Delgado sostuvo que la segunda opción de un simpatizante de Movimiento Ciudadano no será el PRI o el PAN, al cual llamó el partido de Genaro García Luna, hallado culpable en Estados Unidos de narcotráfico y vínculos con grupos del crimen organizado.  


Ministra Norma Piña reconoce deuda del sistema judicial con las mujeres

Ministra Norma Piña reconoce deuda del sistema judicial con las mujeres

La primera mujer presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la ministra Norma Piña, reconoció las “deudas históricas” del sistema judicial con las mexicanas, que aún tienen problemas para acceder a él. “En el Poder Judicial federal reconocemos las deudas históricas del sistema de justicia con las mujeres. Las asumimos de frente a los problemas que persisten en la impartición de justicia”, dijo Piña en un mensaje virtual con motivo del Día Internacional de la Mujer. Por ello, prometió iniciar un proceso de escucha permanente y progresivo para atender de forma prioritaria a las mujeres en situaciones de “vulnerabilidad acrecentada” y que enfrentan problemas para acceder a la Justicia. “Solo escuchando contaremos con evidencia clara que nos permita atender los principales problemas que enfrentamos las mujeres para acceder a la Justicia en México”, aseguró Piña, quien el pasado enero se convirtió en la primera mujer en presidir la SCJN. Y aunque incidió en que al Poder Judicial le toca “guardar silencio” para escuchar a las mujeres que marcharán en distintos puntos del país, subrayó que ella también protestará, pero ...


AMLO felicita a las mujeres por 8M

AMLO felicita a las mujeres por 8M

El presidente Andrés Manuel López Obrador recomendó a las mujeres manifestarse de “manera pacífica, sin violencia” en las manifestaciones por este miércoles 8 de marzo. Al inicio de la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador dejó en claro que está garantizado el derecho a la manifestación en México. “Por eso felicidades a las mujeres, hoy van a haber reuniones, nos vamos a encontrar aquí con mujeres en el Patio Central de Palacio, vamos a tener una reunión con mujeres, dijo. “También van a haber movilizaciones de protestas ejerciendo, el derecho que tenemos todos de manifestarnos. Solo recomendar que se actúe de manera pacífica, sin violencia, pero está garantizado en todo el país, el derecho de manifestación”, puntualizó.


Lorenzo Córdova advierte que AMLO ahora podría ir contra la autonomía de la UNAM

Lorenzo Córdova advierte que AMLO ahora podría ir contra la autonomía de la UNAM

El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, aseguró que el presidente Andrés Manuel López Obrador, ahora irá en contra de la autonomía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).  En la inauguración y firma de convenio del Foro UNAM-TEPJF, aseguró que no está en contra de la actual administración, pues desde el gobierno pasado sufrió presiones, incluso comentó que en algún momento dijeron que militaba en favor de López Obrador, cuando el INE sostuvo que no debía bajar los promocionales a los que tenía derecho como dirigente de Morena, pues no violaba la ley. Córdova Vianello indicó que se le acusó de estar a favor de AMLO, también por decirle a los empresarios que no debían de decir a sus empleados a favor de quien debía de ir el sentido de sus votos, “y nos gobierna porque así lo decidió el pueblo en elecciones libres y auténticas. “No, no nos dejamos del otro gobierno, no nos dejamos de éste y no nos vamos a dejar de ningún otro por una simple razón por que es la razón del ...


Roberto Madrazo: ‘AMLO difama y calumnia a Norma Piña como lo hizo conmigo en 1994’

Roberto Madrazo: ‘AMLO difama y calumnia a Norma Piña como lo hizo conmigo en 1994’

El excandidato presidencial del PRI, Roberto Madrazo, criticó a Andrés Manuel López Obrador por su forma de “atacar” a la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia (SCJN), Norma Lucía Piña Hernández. Dijo que la “difama y calumnia sin pruebas” como lo hizo con él en 1994, cuando contendieron y le ganó la gubernatura en Tabasco. El priista aseguró que los constantes ataques del mandatario federal en contra de Piña Hernández, hechas desde la conferencia matutina, se deben a que teme no poder controlar la SCJN y que declare inconstitucional su Plan B de la reforma electoral: “Hemos visto como la ministra Norma Piña es atacada desde el púlpito de la mañanera. Esto demuestra que el presidente tiene miedo de no poder controlar la Corte; tiene miedo de que la Corte le invalide su Plan B en materia electoral”, dijo en un video publicado en su cuenta de Twitter.


PRD califica como un ‘razonamiento extraño’ la decisión de MC de no participar en 2023

PRD califica como un ‘razonamiento extraño’ la decisión de MC de no participar en 2023

El dirigente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano, declaró que respeta la decisión de Movimiento Ciudadano (MC) de no participar en las próximas elecciones de 2023, sin embargo, señaló que su actuar se dio a partir de un “razonamiento extraño” de parte del naranja: "Yo la respeto, porque es decisión soberana de este partido (pero) es una manera rara de decir que están avanzando para fortalecerse si hoy nos estamos disputando una gran parte del 2024 en las dos elecciones de este 2023. La verdad es que es un razonamiento extraño, no lo comparto", expresó. Zambrano dijo que él hubiera preferido que MC se uniera a la alianza Va por México con el objetivo de enfrentar a Morena en el poder en los comicios que se llevarán a cabo este año en el Estado de México y en Coahuila. "En lo personal me hubiera gustado que ellos, al decidir que no iban a participar, se sumaran a la coalición Va por México, que fueran parte de este proceso en el que no estamos queriendo que en el Edomex ...


Decomisos de fentanilo se incrementaron en más de 1000% en este sexenio: Sedena

Decomisos de fentanilo se incrementaron en más de 1000% en este sexenio: Sedena

Luis Cresencio Sandoval, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), aseveró que en el presente Gobierno de México los decomisos de fentanilo han incrementado un mil 049 por ciento en relación al sexenio pasado. En la conferencia matutina de Palacio Nacional, el secretario de la Defensa Nacional informó que en el actual sexenio se ha logrado el decomiso de seis mil 115 kilogramos de fentanilo. Además, también se han decomisado 180 mil 995 kilos de metanfetaminas, lo que presenta una alza del 92 por ciento en cuanto a la pasada Administración Federal. “En aseguramientos de metanfetaminas y fentanilo, la metanfetamina fueron 3.4 millones de dosis, 3 mil 485 kilogramos y de fentanilo 20.8 kilogramos que corresponde a 21 millones de dosis. En metanfetaminas, los estados en donde se aseguraron fueron Baja California, Sonora, Sinaloa, Jalisco, Baja California Sur y Chihuahua; en fentanilo Sonora, Baja California, Sinaloa, Coahuila, y Chihuahua. Son los estados con más aseguramientos”, señaló el titular de la Sedena. “En resultados acumulados en la administración en estos dos tipos de drogas, vemos en la gráfica lo que se tenía ...


Hallan a estadounidenses secuestrados en Matamoros; hay dos muertos

Hallan a estadounidenses secuestrados en Matamoros; hay dos muertos

Américo Villarreal, gobernador de Tamaulipas, detalló que fueron encontrados los cuatro ciudadanos estadounidenses secuestrados en Matamoros. En una llamada transmitida en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el mandatario estatal confirmó que dos de ellos están muertos y hay uno más herido. Autoridades ya se trasladaron al sitio para todo lo que se pueda requerir. “Hoy hace una hora nos notificaron que había indicios de haber visto a los cuatro ciudadanos norteamericanos, y hace 35 minutos ya fue plenamente confirmado por la Fiscalía”, dijo. «De los cuatro, hay dos de ellos fallecidos, una persona herida y la otra con vida, y ahora van las ambulancias a dar el apoyo correspondiente para el traslado y el apoyo médico que se pueda requerir”, puntualizó.


¿En dónde venden la canasta básica más barata?

¿En dónde venden la canasta básica más barata?

De acuerdo con el monitoreo de la Profeco del 20 al 24 de febrero, los supermercados con los precios más bajos de los 24 productos de la canasta básica en las cuatro regiones del país fueron: Walmart en Ecatepec, Estado de México: $829.50 Soriana Híper en Culiacán, Sinaloa: $921.30 Bodega Aurrera en Saltillo, Coahuila: $901.40 Walmart en Solidaridad, Quintana Roo: $896.80


¿A qué hora comenzará el Aniversario de la Expropiación Petrolera?

¿A qué hora comenzará el Aniversario de la Expropiación Petrolera?

López Obrador anunció que el próximo sábado 18 de marzo a las 17:00 horas celebrará en el Zócalo de la Ciudad de México el 85 aniversario de la Expropiación Petrolera. El mandatario aclaró que esta vez no habrá invitados extranjeros como en otras ocasiones. “No viene ningún invitado extranjero, los invitados son los mexicanos, todos los mexicanos hasta nuestros adversarios pero ellos no coinciden con nosotros”, comentó. En días pasados adelantó que habría un concierto para celebrar el rescate de Pemex y CFE aunque no especificó quiénes serían los artistas invitados.


AMLO dará conferencia nacional en el búnker de García Luna este jueves

AMLO dará conferencia nacional en el búnker de García Luna este jueves

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció que la conferencia nacional de este jueves se realizará desde el búnker de Genaro García Luna, el cual servía como centro de investigación criminal de la entonces Policía Federal. “Se van a rayar por lo que van a ver, si cuando los invitaban, a ustedes no, pero a los machuchones del periodismo, que los invitaba García Luna, salían ahí embelesados, diciendo qué maravilla, como si enfrentar el problema de la inseguridad y la violencia fuese nada más un asunto de pantallas y el C5 o el C11″, reprochó. El búnker, ya en ruinas, se edificó bajo tierra, y era el asiento de Plataforma México, una red de interconexión de telecomunicaciones para el resguardo y procesamiento de datos, según señala Raymundo Riva Palacio en su columna El búnker de García Luna. “Operaba más de 15 mil conexiones simultáneas y 40 millones de transmisiones protegidas de información. Era la base de inteligencia criminal más importante de América Latina, y la confiabilidad que tenía, por ejemplo, permitía que las visas Global Entry de Estados Unidos, tuvieran ...


Va INE por la anulación del Plan B

Va INE por la anulación del Plan B

El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, señaló que será impugnada ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación el Plan B de la Reforma Electoral aprobada por el Congreso de la Unión y publicada por el presidente Andrés Manuel López Obrador y que entró en vigor el viernes 3 de marzo. En su video semanal, Lorenzo Córdova confió en la independencia y objetividad de la SCJN. Reiteró que las leyes modificadas modifican “drásticamente” el funcionamiento del INE y ponen en riesgo las plazas de funcionarios del servicio profesional electoral, administrativo “y por ende la confiabilidad de los múltiples procedimientos relacionados con las elecciones”. Recordó que el Plan B de la Reforma Electoral tuvo efecto inmediato con la remoción del secretario Ejecutivo, Edmundo Jacobo Molina, a quien calificó como un funcionario ejemplar “el que se le debe mucho”. El presidente del INE destacó que el Plan B de la Reforma Electoral vulnera la autonomía del instituto y recordó el desaseó ocurrido en su etapa legislativa. Aseveró que el INE respetará la legalidad y el Estado de Derecho aunque las nuevas ...


Con Plan B se prevé despedir a mil 200 trabajadores del INE

Con Plan B se prevé despedir a mil 200 trabajadores del INE

Durante su participación en la conferencia de este viernes, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, rechazó que con la entrada del Plan B de la reforma electoral se despedirán a más de dos mil trabajadores. A pregunta de El Sol de México, el secretario negó que se vaya a despedir a 2 mil 571 trabajadores, sino que aclaró que sólo serán despedidos mil 200 vocales del INE y el resto de trabajadores, cuyas plazas sean eliminadas, serán reubicados. Además, dijo que los posibles despidos no llegan ni al 8% del total de los 17 mil 500 trabajadores que aproximadamente tiene el INE. Adán Augusto López dijo que el Plan B representa el “fin de la burocracia dorada”, pues termina con una serie de privilegios en el INE. Subrayó que con la reforma se podrá sancionar a quienes financien a candidatos a cambio de obras o cualquier tipo de contratos y se termina con la entrega de prebendas con monederos electrónicos. Añadió que se termina con la posibilidad de la "absurda" reelección de Edmundo Jacobo, a quien acusó que tenía la facultad “discrecional” del ...


López Obrador niega que Plan B electoral afecte la democracia

López Obrador niega que Plan B electoral afecte la democracia

El presidente Andrés Manuel López Obrador negó que su reforma electoral, conocida como “Plan B” y que entró en vigor este viernes, afecte la democracia y los comicios pese a las crecientes alertas de especialistas en México y el extranjero. “Todo es un pretexto de los conservadores corruptos para enfrentar al Gobierno porque no hay ninguna afectación a los procesos electorales, mucho menos a la democracia, al contrario”, expuso el mandatario en su rueda de prensa diaria. El presidente defendió su “Plan B”, como se llama al nuevo paquete de reformas legales que propuso después de que el año pasado fracasó su iniciativa constitucional que buscaba reemplazar al Instituto Nacional Electoral (INE), el órgano autónomo que organiza las elecciones. La reforma recorta 3 mil 500 millones de pesos, elimina el 85 por ciento del servicio profesional electoral, y permite al Ejecutivo intervenir en el padrón electoral, lo que afectaría las elecciones presidenciales de 2024, advirtió un análisis del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM. Pero López Obrador aseguró que la reforma “es para que haya jueces, consejeros, honestos, íntegros, incorruptibles, y que ...


AMLO invitará a prensa internacional para explicarles el ‘Plan B’

AMLO invitará a prensa internacional para explicarles el ‘Plan B’

López Obrador dijo que invitará a corresponsales de la prensa internacional a Palacio Nacional este viernes para escuchar la explicación del secretario de Gobernación, Adán Augusto López, sobre el Plan B de la reforma electoral. “Vamos a invitar a los corresponsales del Wall Street Journal, del New York Times, del Washington Post, del Financial Times, que vengan para que conozcan en qué consiste la reforma y cómo está en riesgo entre comillas, la democracia”, dijo. Esto después de la cobertura de la marcha en defensa del INE que hicieron algunos medios internacionales este domingo.