La legisladora hizo hincapié en el impacto que tendrá esta ley en entidades como Chihuahua, donde afirmó que “las personas presas por el delito de extorsión, que hayan cumplido al menos 15 años de su condena, saldrán libres”, lo que, advirtió, podría involucrar a 90 de ellas en dicha entidad, y a más de 600 a nivel nacional por la retroactividad de la ley.Mencionó también que, si bien el PAN ya había presentado su propia propuesta para combatir el delito de extorsión, el cual creció en 50 por ciento durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo envió al Congreso una iniciativa similar, a la que los legisladores oficialistas dieron preferencia.“El PAN no regatea cuando se trata de reformas o leyes que combaten al crimen o la inseguridad, por lo que grupo parlamentario de Acción Nacional votó a favor, en lo general de la iniciativa presidencial”, afirmó la también diputada por Chihuahua.Sin embargo, explicó que hubo tres factores clave que motivaron a Acción Nacional a votar en contra durante la discusión en lo particular ...