Noticias

rss

Noticias

Las noticias mas relevantes.

Edgar Peinado Ruiz
Edgar Peinado Ruiz's Article
Entrega Hever Quezada premio de la Responsabilidad Medioambiental 2017

Entrega Hever Quezada premio de la Responsabilidad Medioambiental 2017

Chihuahua, Chih.- El diputado Hacer Quezada Flores de la comisión de Ecología e integrante del Partido Verde Ecologista de México hizo entrega al Premio de la Responsabilidad Medioambiental 2017. En este sentido durante su intervención la primera y segunda secretaria del poder legislativo nombraron al galardonado Flavio Calderón Gutiérrez en la categoría de personas físicas, mientras que en la categoría de empresas se dió mención ala empresa Cementos de Chihuahua recibiendo el premio al trabajador Rogelio Lechuga, y por último en la categoría de las Organizaciones Civiles se reconoció el trabajo a las promotoras de la empresa Oxxo. Sin embargos, pese a esta cantidad de premios, sé mencionó que se recibieron cerca de 150 propuestas por personas físicas asociaciones civiles y empresas. Finalmente el legislador Quezada Flores compartió que es de reconocer las acciones que las personas, asociaciones civiles y empresas han logrado realizar en oro de la responsabilidad con el medio ambiente.    

Aprueba Congreso reformar Ley de Protección de Datos Personales

Aprueba Congreso reformar Ley de Protección de Datos Personales

Chihuahua.- En el pleno del Congreso Local los diputados de las diferentes bancadas políticas dieron luz verde a la reforma de diversos artículos de la Ley de Protección de Datos Personales del Estado de Chihuahua. En este sentido, se indicó que fue el 25 de octubre cuando la diputada por Acción Nacional Blanca Gámez Gutiérrez presentó iniciativa mediante la cual proponen diversos artículos de la Ley de Protección de Datos Personales del Estado de Chihuahua. Sin embargó recordó que fue el 20 de octubre cuando la Oficialía de partes recibió la Acción de Inconstitucionalidad No. 141/2017, promovida por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, en donde reclama la invalidez de los artículos 67 y 109 de la Ley en cuestión, argumentando que, en el primer caso, este Poder Legislativo fue omiso en señalar ciertos requisitos del aviso de privacidad integral, derivados de la Ley General y, en el segundo, porque en el decreto se reprodujo un precepto de la Constitución Federal, que a juicio del INAI estableció un párrafo del que se invaden ...

Propone Liliana Ibarra implementar psicología educativa y clínica en centros de enseñanza

Propone Liliana Ibarra implementar psicología educativa y clínica en centros de enseñanza

La diputada Liliana Ibarra promovió un proyecto con carácter de decreto, con el fin reformar y adicionar la Ley Estatal de Educación del Estado de chihuahua, esto con el fin de obligar al estado de chihuahua la implementación obligatoria de la psicología clínica y educativa en cada centro de enseñanza. La diputada del PAN Liliana Ibarra mencionó que el profesional de la psicología debe participar en el desarrollo educativo desde las primeras etapas de la vida, para detectar y prevenir efectos socio-educativos, discapacidades e inadaptaciones funcionales, psíquicas y sociales, aludió que se trata de un elemento clave en el desarrollo funcional y equilibrado de un centro educativo en los niveles básico y superior. Este proyecto de decreto fue desarrollado teniendo en cuenta que las cifras de suicidio en México van en aumento, particularmente entre jóvenes y adolescentes.   “Los Gobiernos deben garantizar servicios educativos de calidad para toda la población, que logren el desarrollo personal de sus habitantes y por ende el de nuestro país, que sea capaz de desarrollar las competencias y habilidades integrales de cada persona e inculcar valores que fomenten ...

Urge a diputada resolver problemática energética del campo

Urge a diputada resolver problemática energética del campo

Chihuahua.- La Diputada Patricia Jurado Alonso presentó esta mañana en el Congreso, una iniciativa que busca resolver el añejo problema de las altas tarifas eléctricas que los productores del estado tienen que pagar a la Comisión Federal de Electricidad (CFE). La legisladora expuso que desde hace ya varios años se ha intentado resolver este asunto por medio de mesas de negociación y la firma de diversos convenios, sin embargo el problema aún persiste llegando incluso al corte del suministro eléctrico y al consecuente enfrentamiento físico y jurídico.  “Desafortunadamente, durante todos estos años hemos visto pocos resultados positivos que permitan imaginar una salida exitosa a este problema. La deuda se ha incrementado a niveles imposibles de cubrir, sobre todo si consideramos que el costo de producción de la electricidad sigue aumentando y que el precio de muchos productos agrícolas ha disminuido considerablemente”, apuntó. Jurado Alonso subrayó que las nuevas regulaciones nacionales en materia energética  permitirían a los productores dejar de ser consumidores pasivos y convertirse en generadores de energía, por lo que la iniciativa que presentó busca aprovechar esa ventana de oportunidad al ...

Pide legislador revisar programa de credencialización y descuentos en el sistema de transporte

Pide legislador revisar programa de credencialización y descuentos en el sistema de transporte

Chihuahua.- El legislador por el PVEM Alejandro Gloria González hizo un exhorto a la dirección de Transporte a fin de que se efectué una revisión al programa de credencialización para la obtención de la tarifa preferente de transporte público. Gloria González  recordó a los presentes que la educación es una prioridad para todos los gobiernos pues permite la superación social, sin embargo lamentó que m deserción se ha agravado debido a el alto costo del transporte público que aumenta el gasto total de inversión en educación que las familias realizan. Explicó que existe  un problema con el acceso y el funcionamiento del sistema de transporte público, lo cual afecta en gran medida a las familias chihuahuenses, ya que hay quienes no pueden acceder al descuento que por ley les corresponde. Finalmente Gloria González solicitó tomar medidas  para proteger el bolsillo de las familias y asegurar la movilidad no solo de los estudiantes sino otros grupos que se encuentran en contexto de vulnerabilidad como lo son las personas con discapacidad, pensionados, jubilados, estudiantes y las personas que formen parte de los pueblos Indígenas del Estado.