Noticias

rss

Noticias

Las noticias mas relevantes.

Edgar Peinado Ruiz
Edgar Peinado Ruiz's Article
Asegura Pinedo que se está pagando para mantener informados a los ciudadanos y no para mantener a los medios de comunicación

Asegura Pinedo que se está pagando para mantener informados a los ciudadanos y no para mantener a los medios de comunicación

Chihuahua.- El coordinador de Comunicación Social del gobierno del Estado Antonio Pinedo aseguró que no hay una relación ríspida con los medios de comunicación, pues aseguró que el presupuesto otorgado a esta área del gobierno del Estado es utilizado para mantener informado a los chihuahuenses y no para mantener a los medios de comunicación. Agregó que lo que está sucediendo es que algunos medios de comunicación y más en su mayoría pertenecientes a Ciudad Juárez, no están viendo una relación prensa gobierno del Estado como una relación de información, sino como una relación comercial. Razón por la cual agregó que gobierno del Estado sus presupuestos para comunicación Social son para cubrir las necesidades de información del gobierno y no están pensando en las necesidades de financiamiento con las empresas. Finalmente agregó que es este el dinero de Chihuahua y por lo tanto es utilizado para que los ciudadanos tengan la información que  solicitan y no mantener o pagar el costo de los medios de comunicación.

Desaprueba Pedro Torres que Canal 28 reciba pagos por venta de publicidad de Javier Corral

Desaprueba Pedro Torres que Canal 28 reciba pagos por venta de publicidad de Javier Corral

Chihuahua, Chih.- Esta mañana durante la comparecencia del titular de Coordinación de Comunicación Social del Gobierno del Estado, Antonio Pinedo, el diputado por el Partido de Morena, Pedro Torres Estrada desaprobó que el canal 28 esté recibiendo del canal 28 pagos por venta de publicidad por el gobierno de Chihuahua. En este sentido, el diputado del partido de izquierda de igual manera dijo que hasta ahora se sabe que son uno de los medios de comunicación más beneficiados, asi como pedirle que de igual manera explique de forma se están manejando los pagos a esta televisora ya queno solo se le pagan por espacios publicitarios sino también por producción de eventos. “Se está trabajando como si fuera una de las productoras para gobierno del Estado”, comentó el diputado de Morena, además de soliciar que se le desglose los pagos que se le hacen porque conceptos son  y bajo que reglamentación se están dando. Finalmente, agregó  que otra de la solicitud que le gustaría saber la política de distribución  del gasto de comunicación social  ya que aseguró que hay medios que son beneficiados ...

Aprueban legisladores al ejecutivo reformar Ley de Planeación del Estado de Chihuahua

Aprueban legisladores al ejecutivo reformar Ley de Planeación del Estado de Chihuahua

Chihuahua, Chih.- Esta mañana los diputados de la LXV legislatura del Congreso Local, dieron luz verde al dictamen enviado por el Ejecutivo Javier Corral Jurado en el cual solicita reformar, adicionar y derogar diversas disposiciones de la Ley de Planeación del Estado de Chihuahua, en relación con el Sistema Estatal de Planeación Democrática y a los Planes Estatales de Desarrollo y de Seguridad Pública. En este sentido, la legisladora por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Adriana Fuentes Téllez dijo que mediante la planeación se fijarán prioridades, objetivos, estrategias, indicadores y metas; se asignarán recursos, responsabilidades, tiempos de ejecución y se evaluarán resultados.  Sin embrago, agregó que es a la FGE a quien le competirá coordinar la formulación del Plan Estatal de Seguridad Pública, con apoyo de las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, Estatal y Municipal que tengan atribuciones de seguridad pública y procuración de justicia, así como establecer los mecanismos de concertación con los sectores social y privado para llevar a cabo la implementación del Plan Estatal de Seguridad Pública y verificar del cumplimiento e instrumentación del Plan Estatal ...

Propone diputada que padres tengan permisos con goce de sueldo para atender enfermedades de sus hijos

Propone diputada que padres tengan permisos con goce de sueldo para atender enfermedades de sus hijos

Chihuahua, Chih.- Esta tarde la diputada del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Crystal Tovar Aragón presentó una iniciativa para adicionar la fracción XXVII Ter al artículo 132 de la Ley Federal del Trabajo; y con carácter de decreto, para adicionar la fracción X al artículo 105 del Código Administrativo del Estado de Chihuahua, referente a permisos con goce de sueldo para atender terapias y enfermedades de descendientes directos de los trabajadores. En este sentido, dijo que será obligación del Estado otorgar permiso con goce de sueldo al trabajador o trabajadora  para el acompañamiento o cuidado personal de sus hijos e hijas menores de 18 años, a través de una licencia médica. Razón por la cual, compartió que este tipo de permisos permitiría atender de manera directa a las niñas y niños integrantes del 21% de familias monoparentales en México, dirigidas por mujeres y hombres; así como ayudaría a redistribuir equitativamente los tiempos de cuidado e interacción en el hogar, al otro 79% de familias biparentales. Del mismo modo, dijo que es esta acción de vital importancia porque, el reconocimiento de este derecho, ...

Pide Villarreal al gobierno federal no frenar recursos de los maestros de Chihuahua

Pide Villarreal al gobierno federal no frenar recursos de los maestros de Chihuahua

El coordinador de la bancada del PAN en el Congreso local Jesús Villarreal, mencionó que se necesitan los recursos de la federación para poder pagar a los maestros. “Es obligación del gobierno federal hacer llegar el dinero de los maestros para evitar conflictos en el Estado”, dijo. El legislador señaló que a pesar de que el recurso federal no ha llegado a Chihuahua, el gobierno estatal tiene toda la disposición de solucionar la falta de pago, sin embargo, “sí es una situación que compromete mucho al Estado”. Villarreal emplazó a la federación a enviar los recursos a la brevedad para evitar que los maestros de la sección 42 realicen un paro de labores el miércoles 21 de marzo. “La solución más simple y justa es que la federación mande el dinero de los maestros y evitar que vayan a paro, porque es muy fácil para el gobierno federal no enviar los recursos y dejarnos acá con el problema cuando es su obligación”, apuntó.