Aunque el nuevo gobierno presidencial promete poner fin a los "gasolinazos", el costo del combustible seguirá aumentando en los próximos meses debido al incremento en los precios internacionales del petróleo y a la cada vez mayor dependencia que tiene el país de la gasolina estadounidense.En lo que va del año, el precio del barril de petróleo ha subido 20%, ubicándose actualmente en $73.25 dólares en su categoría WTI (de Estados Unidos). Y los analistas estiman que hacia fines del presente año se aproxime a los $100 dólares.Lo anterior generará presiones entre las empresas que venden combustible en México, donde el precio ya se fija de acuerdo con el libre mercado.Sobre este tema, Mauricio González, Consejero de la Organización Nacional de Expendedores de Productos Petrolíferos (Onexpo) en Nuevo León, señaló que el precio del petróleo será uno de los factores principales de la tendencia alcista en las gasolinas.Durante los gobiernos de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto los mexicanos enfrentaron el trago amargo de los "gasolinazos", es decir, los aumentos por decreto en los precios del combustible. Mega impuestosAunque desde ...