Noticias

rss

Noticias

Las noticias mas relevantes.

Precios diferentes en cada gasolinera-

Precios diferentes en cada gasolinera-

Durante la madrugada del 15 de Junio día donde le toca al estado de Chihuahua la liberalizacion de los precios de los combustibles pudimos apreciar precios distintos en 3 gasolineras esto a raíz de la reforma energética donde a partir del 15 de junio del 2017 el estado de Chihuahua se regirá por la oferta y la demanda en la venta de combustibles, serán los particulares quienes definirán un precio y no el gobierno como anteriormente se hacía, esto es después de años de aplicación de la reforma energética cuyos pasos dieron como resultado un mercado abierto sin la intervención del gobierno en la fijación de los precios.En 3 gasolineras marcaban precios distintos al no existir ya una publicación oficial que seguir por parte del gobierno.En la fotografia tomada a las 00:05 se observa un centavo de diferencia entre las estaciones Oxxo gas y las Rendi Chicas

Patrullas de Vialidad sin Gasolina

Patrullas de Vialidad sin Gasolina

Mas de un elemento de vialidad se percato esta mañana de que su unidad no tenia el combustible necesario para circular en las calles de la ciudad por tal motivo se dio la instrucción de salir a patrullar en tercias.Los primeros supuestos de la falta de combustible es que no se les deposito el dinero del credito a los expendedores de gasolina en la ciudad.Por el momento las calles lucen un poco mas despejadas de lo normal de los gentes viales.

La Tierra es de Quien...la Perfora

La Tierra es de Quien...la Perfora

Por: Víctor M. Quintana S.   A Peña Nieto le gustan los contrastes. Para celebrar el centenario de la Toma de Zacatecas decidió  precipitar la aprobación de las leyes secundarias en materia energética. Así, conmemora el centenario del triunfo de las expresiones más populares y agrarias de la Revolución, como fueron las de Villa y Zapata, precarizando, si no es que prácticamente anulando el derecho de los campesinos, las comunidades indias y los pequeños agricultores a la tierra.   Si la Ley Minera vigente, promulgada en 1992, ya de por sí es peor que la del Porfiriato,  declara  que “La exploración, explotación y beneficio de los minerales o sustancias a que se refiere esta ley, son de utilidad pública, serán preferentes sobre cualquier otro uso o aprovechamiento del terreno…” (Art. 6), el concepto de preferencia, de primacía sobre cualquier otro uso se extenderá ahora a toda actividad extractiva.   En efecto, de acuerdo a los dictámenes aprobados hasta ahora en las comisiones respectivas en el Senado, la exploración y la extracción de hidrocarburos se consideran actividad estratégica, de interés social y de orden público. Además, ...