Dirección de Desarrollo Urbano y Ecología, inició con la “Jornada de Regularización de Construcciones”, el cual tiene como objetivo la regularización de todas aquellas edificaciones terminadas o que se encuentren en proceso de construcción sin la licencia correspondiente, ofreciendo un 70 por ciento de descuento en las multas y/o recargos, a aquellas personas que deseen estar al corriente.
La alcaldesa, Maru Campos Galván, señaló que estas acciones se realizan con el objetivo de poder dotar de certeza jurídica a todos los chihuahuenses que con esfuerzo han decidido ampliar su vivienda, abrir su negocio, así como invertir en un predio para consolidar el patrimonio de su familia, y que desean darle ese valor que merecen sus propiedades y construcciones.
“Queremos brindar la certidumbre jurídica de que su tierra, su inversión, terreno, o construcción esté asegurada, además de que como gobierno tenemos que tener una ciudad bien ordenada, saber dónde están las construcciones, cómo están hechas y darles a ustedes esa certidumbre”, expresó Campos Galván.
Este programa va dirigido a cualquier persona física que tenga una edificación en proceso de construcción, personas físicas que hayan construido sin licencia de construcción y se encuentre terminada, así como a personas físicas que tenga multas y/o recargos por construir sin licencia.
El período de recepción de solicitudes y requisitos para la obtención de la licencia de construcción será del 26 de febrero al 9 de marzo de 2018, en un horario de 09:00 horas y las 13:00 horas. De igual manera, la revisión de solicitudes y documentos será del 26 de febrero al 26 de marzo.
Asimismo, el pago de la emisión de la licencia podrá llevarse a cabo del 26 de febrero al día 30 de marzo, en un horario de las 08:00 horas a las 14:00 horas del día.
Entre los requisitos para construcciones menores a 60 metros cuadrados, constan en presentar el plano catastral, la acreditación de propiedad, el recibo de pago y/o contrato de servicio de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento, una carta responsiva técnica de un Director Responsable de Obra, vigente en Desarrollo Urbano y Ecología, el sello de perito especializado en materia de instalaciones de aprovechamiento de gas (solo en caso de viviendas nuevas), las autorizaciones especiales (tales como Pemex, C.F.E., INAH, entre otras cuando aplique), el sello de autorización en plano por parte del fraccionamiento (cuando aplique), así como la licencia de uso de suelo (únicamente para uso comercial).
Para construcciones mayores a 60 metros cuadrados, se deberán presentar el plano catastral, la acreditación de propiedad, el recibo de pago y/o contrato de servicio de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento, la carta responsiva técnica de un Director Responsable de Obra, vigente en la Dirección de Desarrollo Urbano y Ecología Municipal, las autorizaciones especiales tales como Pemex, C.F.E., INAH, entre otras cuando aplique), el sello de autorización en plano por parte del fraccionamiento (cuando aplique), la autorización de protección civil (cuando aplique), además la licencia de uso de suelo (únicamente para uso comercial).
No serán sujetos de este programa aquellas construcciones de carácter comercial que sean superiores a los 100 metros cuadrados, los inmuebles que cuenten con multas por violar el estado de clausura, así como quienes cuenten con las licencias de construcción temporal.
Para mayor comodidad de los usuarios interesados, la el Gobierno Municipal pone a disposición los módulos receptores, uno de ellos ubicado en la Dirección de Desarrollo Urbano y Ecología, localizado en la calle Camino a la Presa Chuvíscar #1108, de la colonia Campesina Nueva, en un horario de 8 am a 2 pm, en la Comandancia Norte, ubicada en la avenida Homero #500, de la colonia Revolución, con un horario de atención de 9 am a 1 pm, así como en el Banco Comercial Mexicano (Scotia Bank), localizado en la calle Victoria #14, de la colonia Centro, en un horario de 9 am a 1 pm.