Noticias

Otorgan mil permisos para la Feria del Hueso en Chihuahua

Otorgan mil permisos para la Feria del Hueso en Chihuahua

El Municipio de Chihuahua otorgó mil permisos a vendedores ambulantes para la edición 2025 de la Feria del Hueso, informó Pedro Oliva, subdirector de Gobernación Municipal, quien destacó que se implementó un operativo interinstitucional para mantener el orden y la seguridad durante la festividad.

Oliva detalló en entrevista para tiempo.com.mx y puentelibre.mx que el 80% de los permisos se concentra en la zona de San Jorge, donde se ubican los panteones municipales uno y dos, con aproximadamente 800 autorizaciones, mientras que el resto se distribuye en otros cementerios de la ciudad.

El funcionario municipal explicó que se realizaron tres mesas de trabajo con 15 dependencias para coordinar el operativo, entre ellas la Comisión Federal de Electricidad, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, la Dirección de Policía Bancaria, la Unidad de Rescate estatal y la Coordinación Estatal de Protección Civil.

La circulación vehicular en el área de San Jorge se cerró a partir de las 18:00 horas. El perímetro comprende desde la avenida América Latina hasta el final del panteón municipal número dos, donde personal de la Subsecretaría de Movilidad desplegó elementos y patrullas para impedir el acceso de vehículos al interior del camellón.

El operativo incluye la participación de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, el Heroico Cuerpo de Bomberos, tres ambulancias para contingencias y sillas de ruedas proporcionadas por Servicios Públicos para personas adultas mayores o con discapacidad.

La Coordinación Municipal de Protección Civil implementó un programa especial de supervisión para verificar que los comerciantes cumplan con las medidas de seguridad, particularmente quienes utilizan materiales inflamables, gas o leña.

Los giros comerciales predominantes en la feria son la venta de flores, artículos para adornar las osamentas, alimentos preparados y productos ofrecidos por cobijeros. Oliva señaló que estos últimos ofrecen diversos artículos a precios menores que los de ferias comerciales como Santa Rita o Expogán.

La subdirección de Gobernación Municipal también mantiene presencia en otros cementerios de la ciudad, como el panteón tres, el Porvenir, el cuatro de Carrizalillo y panteones privados como La Colina y San José, aunque con menor actividad comercial.

La Dirección de Servicios Públicos y la Dirección de Mantenimiento Urbano destinaron aproximadamente 30 personas para realizar cambios constantes de bolsas en los botes de basura. Los camiones recolectores operan durante la noche y la mañana para retirar los desechos generados en las áreas de los panteones.

Oliva recomendó a los visitantes acudir bien hidratados, llevar sombrilla debido al sol intenso en esas horas y seguir las indicaciones de las autoridades para garantizar una estadía cómoda.

El subdirector de Gobernación Municipal informó que el alcalde Marco Bonilla realizará un recorrido el domingo junto con el secretario del Ayuntamiento y directores de las áreas participantes en el operativo.