Noticias

Video difamatorio con información engañosa y cobarde circula en un intento de empañar la buena administración municipal

Video difamatorio con información engañosa y cobarde circula en un intento de empañar la buena administración municipal

Como ataque infundado, engañoso y cobarde calificaron los Regidores del Partido Acción Nacional el video que circula en redes sociales y el cual, acusa guerra sucia contra la administración municipal y que intenta empañar el buen trabajo que ha realizad, respecto al manejo de buenas finanzas y cobro del impuesto predial.

Consideraron como muy lamentable que los creadores de la guerra sucia se escuden en el anonimato con datos falsos de la forma en cómo se cobra el predial, con la finalidad de atacar el buen desempeño de la administración en este rubro (cobro de la contribución).

La fracción edilicia negó que el Municipio esté manejando cuenta de cheques, inversión o crédito con la institución denominada Akala. 

Refirieron que existe un convenio de colaboración o contrato de servicios con la institución, que se ha suscrito desde 2013 como uno de los puntos de pago o caja receptora del Impuesto Predial, por lo que no es una definición nueva o exclusiva de la actual administración.

Mencionaron que la mayoría de los bancos y cadenas comerciales tienen convenio con el Municipio para acercar puntos de pago a los contribuyentes, pero eso no significa que la administración pague un porcentaje por el servicio, es el ciudadano que decide utilizar dichos servicios quien paga un importe de 5 pesos, más no el 5 % del impuesto predial tal como exhibe el video difamatorio.

De tal modo que el ingreso del impuesto predial a través de Akala, no es representativo para el Municipio, sin embargo, es una de las opciones de pago del contribuyente.

En enero de 2017 Akala recibió 79 pagos de predial por un monto de 320 mil pesos; en enero de 2018 recibieron 72 pagos por un monto de 242 mil pesos. En enero de 2017 obtuvo 395 pesos de comisión y en enero de 2018 ganó 360 pesos que no son cubiertos por el Municipio, sino por el contribuyente que decide utilizar ese servicio para hacer más fácil el pago del mencionado impuesto.