Decenas de chihuahuenses acudieron esta semana a las instalaciones de la Quinta Touché para presentar su documentación y aplicar al programa Proyectos Productivos para Sectores Vulnerables, el cual otorga apoyos en especie a proyectos de emprendimiento, autoempleo o micro y pequeñas empresas de reciente creación.
En total, más de 100 personas acudieron en el transcurso de la semana para aplicar a esta convocatoria, la cual tuvo excelente respuesta y fue lanzada el pasado 07 de febrero del año en curso, para invitar a personas mayores de edad que viven en situación económica vulnerable y que deseen iniciar un negocio o actividad de autoempleo o crecer una empresa de reciente creación y que fomenten la productividad, el empleo y el desarrollo económico.
Proyectos Productivos para Sectores Vulnerables brinda un apoyo de 10 mil pesos en especie a los seleccionados para la compra de equipo, mobiliario y maquinaria menor que sean necesarios para la actividad a la que se enfoque el negocio.
En este sentido, la recepción de proyectos inició el pasado martes 13 y concluye este viernes 16 de febrero, a las 14:00 horas en la Dirección de Desarrollo Económico y Turístico del Gobierno Municipal, ubicada en la Quinta Touché.
Para aplicar a este proyecto se solicitó la siguiente documentación:
· Solicitud en escrito libre dirigida a la Presidenta Municipal, donde se describa el proyecto y la situación personal del solicitante.
· Original y copia (con fines de cotejo) de identificación oficial vigente (credencial para votar, pasaporte, cartilla del servicio militar nacional o cédula profesional) que acredite su domicilio en el municipio de Chihuahua.
· Comprobante de domicilio del solicitante (luz, teléfono, predial, agua, constancia de residencia expedida por el ayuntamiento), con una vigencia no mayor a tres meses anteriores a la fecha de solicitud.
· Copia simple de la Clave Única de Registro de Población (CURP).
· Una cotización oficial en papel membrete del proveedor, que estén dirigidas al solicitante y señalen el nombre y características específicas del bien, precio con y sin IVA, nombre de la empresa o proveedor, domicilio, teléfono y firma de la persona que expide la cotización.
· Pago del predial del presente año del domicilio particular o fiscal al último bimestre que corresponde a enero-febrero 2018.
· En el caso de empresas de reciente creación (6 meses o menos contados a partir de la fecha de esta publicación), RFC y Constancia de Opinión Positiva del SAT.
El dictamen estará del 19 al 27 de febrero de 2018 y los resultados se publicarán el día 09 de marzo del presente año.
Para consultar la convocatoria completa y las reglas de operación pueden ingresar a la página www.municipiochihuahua.gob.mx