Hermosillo, Sonora.– Un caso que ha estremecido a todo el país comienza a esclarecerse: la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) confirmó la detención del presunto responsable del brutal asesinato de una mujer y sus tres hijas menores de edad, cuyos cuerpos fueron encontrados entre el 4 y el 5 de julio en diferentes puntos de la comisaría Miguel Alemán.
Según las autoridades, el detenido era pareja sentimental de la madre de las menores y, de acuerdo con las primeras líneas de investigación, está vinculado al crimen organizado y se dedicaba a la distribución de drogas. Su captura fue posible gracias a intensos trabajos de inteligencia por parte de la Policía Ministerial y peritos especializados.
Una escena de horror que sacudió a México
El 4 de julio fue localizado el cadáver de la madre, una joven de tan solo 28 años, en un tramo del camino que conecta Hermosillo con Bahía de Kino. Apenas un día después, en un nuevo giro escalofriante, aparecieron los cuerpos de sus tres hijas: dos gemelas de 11 años y otra menor de 9, todas tiradas entre el monte, a un costado de la carretera 36 Norte.
Según información extraoficial, las menores —identificadas como Meredith, Medelin y Karla— habrían sido privadas de la libertad junto a su madre. Sin embargo, fueron asesinadas en un punto distinto. Una escena particularmente desgarradora fue descrita por el colectivo Buscadoras por la Paz, quienes denunciaron que las niñas fueron encontradas abrazadas bajo un mezquite, como si hubieran intentado protegerse mutuamente del terrible final.
Crimen con tinte de odio y brutalidad
Fuentes forenses señalaron que las menores presentaban signos de violencia física, aunque la Fiscalía no ha detallado oficialmente las causas de muerte. El caso fue tipificado como cuádruple feminicidio, y se encuentra ya en la carpeta de investigaciones de alto impacto estatal.
La identidad del detenido no ha sido revelada, pero se confirmó que está “plenamente relacionado” con los hechos y que enfrentará cargos por los cuatro homicidios. Autoridades informaron que permanecerá bajo custodia mientras se determina su vinculación a proceso.
Ola de indignación y exigencias de justicia
La noticia ha desatado una ola de indignación nacional, con múltiples organizaciones y activistas clamando justicia. Buscadoras por la Paz y otros colectivos exigieron una respuesta contundente de las autoridades ante el que califican como uno de los crímenes más impactantes del año en México.
Por su parte, el Gobierno del Estado declaró el caso como prioridad máxima y convocó a una sesión urgente del Gabinete de Seguridad para coordinar acciones con autoridades municipales y federales.
La Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, así como el CAVID, ya están brindando apoyo psicológico a los familiares de las víctimas.