Noticias

Presentan en Congreso Temporada de Arte Primavera Verano 2018

Presentan en Congreso Temporada de Arte Primavera Verano 2018

Temporada de Artes 

- 40 actividades repartidas en foros de la Ciudad de Chihuahua.

- Participan el Teatro Experimental, Teatro de Cámara y Auditorio de la Facultad de Artes; así como Teatro de la Ciudad, Museo Sebastián, Centro de Desarrollo Cultural, Centro Cultural Universitario Quinta Gameros y la Galería Dr. Belisario Domínguez del H. Congreso del Estado.

 

Con el firme compromiso de “sacar a la Facultad de Artes de la Facultad de Artes”, presentamos una edición más de la Temporada de Arte Primavera Verano 2018 con más de 40 actividades que incluyen Conferencias, Teatro, Danza, Música y Artes Visuales a lo largo de la Ciudad de Chihuahua.

 

La Temporada de Arte propia de la Facultad de Artes llegará a recintos externos a la Universidad Autónoma de Chihuahua como el Teatro de la Ciudad, Museo Sebastián (antes Casa Siglo XIX) y el Centro de Desarrollo Cultural como parte del convenio de colaboración que se tiene con el Instituto de Cultura del Municipio de Chihuahua que día a día atrae a un mayor número de público.

 

Así mismo se logró por un año más la participación del H. Congreso del Estado de Chihuahua con exposiciones en la Galería “Dr. Belisario Domínguez” del Mezanine del recinto.

 

Esta temporada tendrá como sede uno de los recintos más importantes para la Universidad Autónoma de Chihuahua y por su puesto la capital, hablamos del Centro Cultural Universitario Quinta Gameros con diversas expresiones artísticas.

 

A continuación la programación completa de la Temporada de Arte:

 

Programa Permanente de Artes Visuales

 

22 FEBRERO / Congreso del Estado – Galería Dr. Belisario Domínguez / 19:30 horas / Entrada Libre

Proyecto: Por nuestra propia mano

Artistas: Alan Loz

 

20 MARZO / Centro de Desarrollo Cultural / 19:30 horas / Entrada Libre

Proyecto: Objeto

Artistas: Adán Sáenz

 

12 ABRIL / Congreso del Estado – Galería Dr. Belisario Domínguez / 19:30 horas / Entrada Libre

Proyecto: Menester Espontáneo

Artista: Samuel Luna Tolentino

 

14 JUNIO / Congreso del Estado – Galería Dr. Belisario Domínguez / 19:30 horas / Entrada Libre

Proyecto: Pródomos de la Muerte

Artista: Karen González Alvarado

 

04 JULIO / Centro Cultural Universitario Quinta Gameros / 19:30 horas / Entrada Libre

Proyecto: Metamorfosis

Artista: Paola Contreras López

 

Programa Permanente de Música EXPRESARTE

 

13 FEBRERO / Auditorio de la Facultad de Artes / 19:00 horas / Entrada Libre

Proyecto: Pisco, Tequila & Ron

GRUPO: Agave Latino

Dirección: Héctor Valenzuela

 

20 FEBRERO / Auditorio de la Facultad de Artes / 19:00 horas / $30 Costo de Recuperación.

Proyecto: Bird´s Live 

GRUPO: Transcend Jazz Quartet

Dirección: Mario Montes

 

27 FEBRERO / Auditorio de la Facultad de Artes / 19:00 horas / $30 Costo de Recuperación.

Proyecto: Armando Tangos

GRUPO: Plata, Madera y Marfil

Dirección: Marysol Gómez, Omar Guerra y César Tarango

 

06 MARZO / Centro Cultural Universitario Quinta Gameros / 19:00 horas / Entrada Libre

Proyecto: Fandango Aquí

GRUPO: Wanají Folk

Dirección: Juan Diego Torres

 

10 ABRIL / Auditorio de la Facultad de Artes / 19:00 horas / $30 Costo de Recuperación.

Proyecto: Resonancias del Desierto

GRUPO: Gilbert Carrizosa

Dirección: Gilbert Carrizosa

 

24 ABRIL / Auditorio de la Facultad de Artes / 19:00 horas / $30 Costo de Recuperación.

Proyecto: Más que Dios

Dirección: Norma Meráz

 

 

 

 

08 MAYO / Auditorio de la Facultad de Artes / 19:00 horas / $30 Costo de Recuperación.

Proyecto: Satie, Ginastera y Oliva

Solista: Pamela Martínez

Dirección: Pamela Martínez

 

22 MAYO / Auditorio de la Facultad de Artes / 19:00 horas / $30 Costo de Recuperación.

Proyecto: Delira en Concierto

Dirección: Jesús Manuel Flores

 

Programa Permanente para la Escena: Danza

 

17 FEBRERO / Teatro Experimental FA / 17:00 y 19:00 horas / $50 Costo de Recuperación.

Proyecto: De Fandangos y algo más

Autor: Colectivo

Dirección: Antonio López Moreno

Clasificación: A (Infantil / Para toda la Familia)

 

01 MARZO / Museo Sebastián / 19:00 horas / $30 Costo de recuperación.

Proyecto: De Fandangos y algo más

Autor: Colectivo

Dirección: Antonio López Moreno

Clasificación: A (Infantil / Para toda la Familia)

 

10 MARZO / Teatro Experimental FA / 17:00 y 19:00 horas  / $50 Costo de Recuperación.

Proyecto: Compendio de imágenes claro oscuro

Autor: Alumnos de 9no. semestre de la Lic. en Danza

Dirección: Lic. Verónica Domínguez Sígala

Clasificación: B15 (Adolescentes y Adultos)

 

 

14 ABRIL / Teatro Experimental FA / 17:00 y 19:00 horas  / $50 Costo de Recuperación.

Proyecto: Memoria Colectiva

Autor: Alumnos de 5to. Semestre Lic. en Danza

Dirección: Lic. Verónica Domínguez Sígala

B15 (Adolescentes y Adultos)

 

26 ABRIL / Teatro de la Ciudad / 19:00 horas

$100 Costo de recuperación.

Proyecto: Comunión de Estilos 3.0 EMOCIÓN 

Autor: L.D.P.M. Rubén Abraham Quintero Gómez, Lic. Ileana Tiscareño Baca y Lic. Elva Jaquez Meraz.

Dirección: L.D.P.M. Rubén Abraham Quintero Gómez, Lic. Ileana Tiscareño Baca y Lic. Elva Jaquez Meraz.

Clasificación: A (Infantil / Para toda la Familia)

 

12 MAYO / Teatro Experimental FA / 17:00 y 19:00 horas  / $50 Costo de Recuperación.

Proyecto: Girasoles en el Desierto

Autor: María Cristina Torres Montes

Dirección: María Torres

Clasificación: B15 (Adolescentes y Adultos) 

 

23 MAYO / Teatro de la Ciudad / 19:00 horas

$100 Costo de recuperación.

Proyecto: Las Diosas del Burlesque II, entre muertos y cenizas

Autor: David Alcalá

Dirección: David Alcalá

Clasificación: B15 (Adolescentes y Adultos)

 

Programa Permanente para la Escena: Teatro

 

10 y 11 FEBRERO / Teatro de Cámara FA /17:00 y 19:00 horas

Proyecto: Pastorela 9.2

Autor: Adaptación “Del cuento navideño” de Evelyn Armida (1992), estrenada en los talleres infantiles de teatro de la extensión de la Facultad de Artes en Hidalgo del Parral, Chihuahua.

Adaptación: David Alcalá Castro

Dirección: David Alcalá

Clasificación: A (Infantil / Para toda la familia)

Género: Comedia

Costo: $50 Costo de Recuperación, $25 Estudiantes, Maestros e INAPAM

 

17 y 18 FEBRERO / Teatro de Cámara FA / 17:00 y 19:00 horas

Proyecto: Día de Guerra

Autor: Tomás Chacón Rivera

Dirección: Karen Licón

Clasificación: B15 (Adolescentes y Adultos)

Género: Comedia

Costo: $50 Costo de Recuperación, $25 Estudiantes, Maestros e INAPAM

 

24 y 25 FEBRERO / Teatro de Cámara FA / 17:00 y 19:00 horas

Proyecto: Atari

Autor: Juan Ríos Cantú

Dirección: Nayhma Vega 

Clasificación: B15 (Adolescentes y Adultos)

Género: Pieza

Costo: $50 Costo de Recuperación, $25 Estudiantes, Maestros e INAPAM