Noticias

Para Armendáriz sería sano que la CNDH resolviera queja de Cesar Duarte: diputado

Para Armendáriz sería sano que la CNDH resolviera queja de Cesar Duarte: diputado

Chihuahua.- Miguel La Torre Sáenz en su carácter de diputado por el PAN e indicador de la propuesta para que la CNDH resolviera la queja emitida por el ex gobernador Cesar Duarte contra Javier Corral quien lo acusara dentro de la queja que este último lo ha perseguido desde que fungía como senador manifestó que para el presidente de la CEDH José Luis Armendáriz González sería más sano que fuera el órgano nacional quien llevará el caso y no él.

“Que caso tiene contaminar la decisión de José Luis Armendáriz que evidentemente le debe gratitud al PRI, contaminar con un asunto de este tamaño; incluso para el mismo es sano que no fuera él quién lo resolviera y alejarse el de la resolución de esta queja también le genera a él tranquilidad”, comentó el legislador.

En relatoría de actos por el congresista dijo que dada a las declaraciones del ex gobernador en su queja quien mencionó que fue Javier Corral quien lo ha venido persiguiendo desde que este era senador es una característica que abona para que la CNDH continúe con el caso debido a que el ser senador es una instancia de carácter federal tanto como la CNDH.

Asimismo Miguel La Torre argumentó que también los congresos estatales tienen la facultad de solicitarle a la CNDH que atraiga un caso dado su relevancia así como a la falta de compromiso por el órgano Estatal a cargo de José Armendáriz González en darle un seguimiento pese a los ocho meses de haber recibido dicha acusación.

“Habido realmente muy poca información sobre la queja, habido muy poca información sobre el trámite que se le ha dado, si ya compareció el gobernador Javier Corral ante la Comisión Estatal  por estos actos y finalmente no hay una incertidumbre de cómo se va a resolver”, comentó el diputado 

Finalmente el legislador destacó que la gravedad de la resolución es que la CEDH emita una recomendación y la cual le permita poderse declarar como perseguido político y poder pedir asilo en otro país y así evadir la acción de la justicia aquí en México.