El presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, José Luis Armendáriz González, presentó este lunes 27 de noviembre, ante la comisión de Derechos Humanos del Congreso del Estado, una comparecencia previamente solicitada por los legisladores, donde se informó sobre las estadísticas de las Recomendaciones emitidas por el organismo defensor.
Durante el año 2014 se emitieron 32 recomendaciones, en el año 2015 fueron 32 recomendaciones y durante el 2016 se pronunciaron 77 recomendaciones, informó el ombudsman.
Armendáriz González respecto este rubro refirió en su intervención que: “el Ejecutivo es el poder que sujeta más instituciones y servidores públicos en el Estado, factor determinante para que la incidencia de quejas sea mayor en relación a los poderes Judicial y Legislativo.
Ahora bien, en respecto al aumento de quejas, esta Comisión cada año ha desplegado un mayor desarrollo del área preventiva, a través de una mayor promoción y difusión de conocimiento de los derechos humanos,
La lógica indica que a mayor conocimiento de las acciones que se desarrollan en las instituciones que protegen derechos humanos, y se hace constar la garantía del ejercicio de los mismos, así como gestionar acciones y conciliar intereses, se genera un mayor número de quejas y por ende la posibilidad de que se emitan un mayor número de resoluciones, como las que hoy se reclama, sin embargo este organismo no tiene control de manera directa o incidencia en la voluntad manifiesta de las personas de acudir a presentar sus quejas, sin mencionar los esfuerzos que se realizan de manera directa para conciliar el mayor número de casos.
Ahora bien, si se analizó detenidamente el informe 2016 podemos darnos cuenta que la mayor incidencia la presenta Fiscalía General del Estado, y si a esto le sumamos el decreto 582/09 mediante el cual emana la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Publica, el cual oficialmente unificó en 2010 diversas instancias, tales como la Dirección de Vialidad y Tránsito, la Dirección de Ejecución de Penas y Medidas Judiciales por mencionar algunas, derivando así la Institución del Ejecutivo Estatal con mayor número de servidores públicos operando en todo el estado, después de la Secretaría de Educación y Deporte, por ende siendo esta la Institución que recibe un mayor número de quejas y por consecuente de recomendaciones”.