Teniendo como prioridad el buen trato y la mejor atención de los beneficiarios del programa, el personal de Prospera desde las 7:30 de la mañana comenzaron a recibir y organizar a las primeras titulares que se dieron cita en el Parque Central Poniente para realizar su trámite en las mejores condiciones y sin poner en riesgo su salud estando a la intemperie.
Encabezados por el Delegado Estatal del Programa de Inclusión Social (Prospera), Pedro Domínguez Zepeda, el personal operativo de esta dependencia federal en coordinación con el personal del Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros (Bansefi) llevaron a cabo el inicio de la transición y migración de las familias beneficiarias del Programa Sin Hambre al Prospera en Ciudad Juárez que se va a realizar hasta el día 12 de septiembre.
“Este es un gran beneficio porque ya no únicamente van a contar con un apoyo alimentario si no que van a tener un cumplimiento más efectivo de sus derechos sociales como es el acceso a la salud por medio del Seguro Popular, como es el garantizar el derecho que tienen las niñas, los niños y adolescentes de estudiar a través del otorgamiento de becas académicas desde nivel primaria hasta nivel medio superior” destacó Pedro Domínguez.
Rosa Linda Aranda, quien era beneficiaria del Programa Pal Sin Hambre agradeció al Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, el preocuparse por mejorar las condiciones de los que menos tienen y también por el buen trato que recibieron por parte del personal de Prospera y la organización que llevaron para poder realizar su trámite de una manera rápida y cómoda.
Por su parte, Zeneida Niceto, veracruzana con cerca de 20 años de residencia en Ciudad Juárez dijo que con esta ayuda que le brinda la Presidencia de la República su familia es de gran ayuda para mejorar su nivel de vida y que sabe ahora con esta migración a Prospera podrán ya contar con mayores beneficios que les servirán para sacar adelante a sus hijos y que puedan tener mayores oportunidades.