Ciudad de México.- El día de ayer, en reunión Plenaria del Grupo Parlamentario
del PRI en el Congreso de la Unión y con la presencia del Secretario de Hacienda
José Antonio Meade Kuribreña, el diputado federal por Chihuahua César Alejandro
Domínguez Domínguez, planteó el tema de una de las iniciativas que ha hecho,
sobre las cotizaciones que han acumulado los derechohabientes al IMSS durante
el tiempo que han trabajado y que cuentan con más de 60 años de edad.
Alejandro Domínguez, expuso que en campaña una persona le solicitó que viera
por las personas que tienen más de 60 años de vida y que cotizó y pagó sus
derechos para recibir una pensión, a éstas personas de la tercera edad y que aún
no cuentan con la pensión de vejez y cesantía, les piden que trabajen un año con
el objetivo de que tengan derecho a dicha pensión.
Dijo, que a esa edad es muy complejo conseguir un empleo, ya que por la misma
edad no los contratan en las empresas, además, muchas personas no están en
condiciones de desarrollar algún trabajo para cumplir con ese año que les piden
para poder alcanzar ese derecho que tienen.
“En este punto, pido el respaldo, clarificar y pedir el apoyo, es un reclamo de
justicia social de gente que ya pagó y que ya aportó y se siente robada por los
gobiernos desde sexenios anteriores y desde luego en este caso lo clarifican a
quién hoy encabeza los destinos del país” expresó el diputado Domínguez.
Por último, el Legislador Alejandro Domínguez puntualizó sobre la iniciativa de
Ley, dijo “es para que el trabajador asegurado que haya cumplido el total de
semanas cotizadas (ya sean 500 o mil 250, según sea aplicable) y que haya
decidido separarse del trabajo dejando de cotizar en el IMSS, conserve su
derecho a pensión por cesantía en edad avanzada, de acuerdo con el número de
años cotizados cumplidos” concluyó