Estatal

Cuauhtémoc Estrada en Parral, foro donde se analiza la eliminación de pluris de lista

Cuauhtémoc Estrada en Parral, foro donde se analiza la eliminación de pluris de lista

Ante un auditorio lleno de activistas y representantes de la sociedad civil, el legislador planteó la necesidad de abrir a la ciudadanía el proceso de elección de la presidencia de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH). “La Comisión no puede seguir siendo vista como un espacio de reparto político”, expresó. Afirmó que se debe garantizar que quienes encabecen estos organismos cuenten con legitimidad social, ética y autonomía real. Estrada criticó el modelo actual de designación, señalando que históricamente ha estado dominado por intereses partidistas, lo cual ha excluido a perfiles altamente calificados, especialmente a mujeres. “Chihuahua es uno de los 13 estados del país que nunca ha tenido una mujer al frente de la CEDH”, subrayó. El diputado propuso un nuevo modelo de elección que contemple: Reglas claras y mecanismos de evaluación pública para aspirantes. Criterios objetivos y verificables para la selección. Mayor participación ciudadana. Representación obligatoria de sectores históricamente excluidos, como la comunidad LGBTQI+, personas con discapacidad y pueblos indígenas. Además de esta propuesta, Cuauhtémoc Estrada anunció una próxima iniciativa legislativa para eliminar las diputaciones plurinominales, en el marco de una reforma política ...


Disfrutaron cientos de familias de verbena en el recién inaugurado Paseo Zaragoza

Disfrutaron cientos de familias de verbena en el recién inaugurado Paseo Zaragoza

Ante cientos de familias de Meoqui y la región, la alcaldesa Miriam Soto dió inicio a la verbena popular con motivo de la celebración por la Inauguración de la Rehabilitación Integral del Paseo Zaragoza, la cual contó con corredor gastronómico a cargo de la escuela L´Ecole Du Chef, Feria de Emprendedores y música en vivo a cargo de La Sonora de Sonoras y Los Barraza. "Siempre se me llena el corazón de ver a las familias meoquenses y hoy estoy muy contenta de compartir con ustedes esta verbena en el corazón de nuestro municipio. Hoy celebramos algo muy especial: que el Paseo Zaragoza ya se puede caminar, recorrer y disfrutar como lo merecen nuestras familias. Este lugar es el resultado de un gran esfuerzo conjunto", expresó la alcaldesa durante su discurso.  Asimismo, agradeció la suma de esfuerzos con la JMAS, quienes realizaron la rehabilitación de las redes hidráulica y sanitaria, asi como la instalación de una nueva línea morada. "Les invito a que lo sigan disfrutando, a que lo cuiden, y a que lo hagan suyo. Porque cuando se gobierna con responsabilidad, ...


De cerrar calles a contar con centro comunitario: relata Luly, beneficiaria del Presupuesto Participativo

De cerrar calles a contar con centro comunitario: relata Luly, beneficiaria del Presupuesto Participativo

H. Ciudad de Chihuahua, Chih., a 04 de julio de 2025.- María Lourdes Nava “Luly”, promovente del centro comunitario, Lázaro Cárdenas, cuenta cómo ha beneficiado la creación del espacio en su comunidad gracias al trabajo conjunto con el Gobierno Municipal.  Desde el 2018, vecinos de la colonia Lázaro Cárdenas formaron su comité de vecinos e iniciaron sus reuniones en la calle Eva Sámano, la banqueta era amplia y larga para los primeros 3 o 4 integrantes. Sin embargo, esta necesidad creció y comenzaron a trabajar junto al Gobierno Municipal, en reforzar la seguridad de su entorno con mejor alumbrado público, rondines por parte de la Policía Municipal. Primero, en ese entonces lograron un salón de usos múltiples, y mediante el Presupuesto Participativo en el año 2023, se consolidó el centro comunitario Lázaro Cárdenas.  Se amplió con pasillo tres nuevas áreas, baños, instalación de juegos y domos, y ahora, los colonos sostienen sus reuniones bajo techo climatizados y cómodos, ya no se preocupan por cerrar la calle en sus reuniones.  Gracias al trabajo en conjunto entre el Gobierno Municipal, más de 100 personas se benefician ...


Sube numero de cuerpos en crematorio de Juárez a 386

Sube numero de cuerpos en crematorio de Juárez a 386

Además, Jáuregui confirmó un caso en el que una familia recibió cenizas que no correspondían a su familiar fallecido. Sin embargo, tras un proceso de identificación, se determinó que el cuerpo sí había sido localizado dentro de una carroza fúnebre en el crematorio, y ya se hizo la entrega correcta. “Ya se tiene plena identificación del cuerpo, de la familia y de las cenizas que se les habían entregado”, señaló el fiscal, subrayando la gravedad del error. La Fiscalía General del Estado continúa con las investigaciones para esclarecer completamente el caso y aseguró que se implementarán medidas para garantizar transparencia y control en los procesos de cremación en la ciudad.


Mujeres ralámuli concluyen curso de Municipio de reparación de celulares

Mujeres ralámuli concluyen curso de Municipio de reparación de celulares

Las participantes adquirieron conocimientos técnicos que les permitirán emprender y generar ingresos propios mediante el autoempleo, contribuyendo así al fortalecimiento de su independencia económica y a mejorar la calidad de vida de sus familias. Esta iniciativa forma parte de los programas de capacitación impulsados por el IMM, enfocados en acercar herramientas prácticas a mujeres de comunidades indígenas y zonas con alta vulnerabilidad social. Si deseas conocer más sobre los cursos y talleres gratuitos que ofrece el Instituto Municipal de las Mujeres, puedes seguir su página de Facebook o comunicarte al teléfono 072, extensión 2604. Con acciones como esta, el Gobierno Municipal refrenda su compromiso de promover la inclusión, la autonomía y el desarrollo de las mujeres en todos los sectores de la sociedad.


Todo listo en Meoqui para la inauguración del Paseo Zaragoza en Meoqui

Todo listo en Meoqui para la inauguración del Paseo Zaragoza en Meoqui

En Meoqui ya se encuentra listo para la inauguración de la Rehabilitación Integral del Paseo Zaragoza, la cual iniciará este viernes 4 de julio con el acto protocolario a las 8:30 de la mañana, para posteriormente el día domingo 6 de julio se lleve a cabo una verbena con Feria de Emprendedores, corredor gastronómico a cargo de la escuela L´Ecole Du Chef, además de amenizar La Sonora de Sonoras y el Grupo Los Barraza. “Es una obra muy importante para la administración municipal, es un proyecto bastante retador, es el primer proyecto de obra pública con cableado subterráneo donde estamos haciendo la rehabilitación en conjunto con la JMAS Meoqui de líneas de agua, drenaje, drenaje pluvial, línea morada, por lo es un proyecto que fue muy ambicioso que hoy se convierte en una realidad”, comentó la alcaldesa Miriam Soto. Finalmente, la alcaldesa extendió la invitación ambos eventos para que disfruten en familia en esta obra que fue financiada con recurso 100% municipal y que ayuda al mejoramiento de la imagen urbana: “Era un espacio que prácticamente de noche no se utilizaba ...


Este jueves darán inició las actividades del Ultramaratón de los Cañones 2025, con la carrera de bola y Ariweta. Con una participacion de Mil 400 inscritos

Este jueves darán inició las actividades del Ultramaratón de los Cañones 2025, con la carrera de bola y Ariweta. Con una participacion de Mil 400 inscritos

“Esto representa una participación mayor a la del año pasado y es motivo de orgullo para todo Guachochi”, dijo.   “Gracias a cada uno de ustedes por aceptar el reto y por elegirnos para esta gran aventura. Como municipio, estamos profundamente agradecidos y comprometidos en hacer de su estancia una experiencia inigualable, llena de hospitalidad, emoción y paisajes que nunca olvidarán”, expuso en un mensaje previo a las actividades.   “Agradecemos al Gobierno del Estado de Chihuahua, a FITA y a la Secretaría de Turismo por todo el respaldo brindado para hacer posible este evento de talla internacional”,


Confirman 23 casos de miasis en humanos por gusano barrenador en México

Confirman 23 casos de miasis en humanos por gusano barrenador en México

De los pacientes registrados, 13 continúan hospitalizados, mientras que dos reciben tratamiento ambulatorio y ocho ya fueron dados de alta. Las personas afectadas tienen entre 17 y 86 años, y la mayoría de los casos han sido en hombres. Las zonas más afectadas del cuerpo fueron la cabeza y el miembro inferior izquierdo. Chiapas es el estado más afectado, especialmente el municipio de Tapachula, donde se concentra la mayor parte de los casos. En total, 12 municipios chiapanecos han reportado contagios, lo que ha activado alertas sanitarias y acciones de vigilancia epidemiológica. La miasis es una enfermedad infecciosa provocada por las larvas de la mosca barrenadora, que invaden tejidos vivos y pueden causar daños severos si no se atienden a tiempo. Las autoridades exhortan a la población a acudir al médico ante cualquier herida sospechosa y a reforzar medidas de higiene en zonas rurales y ganaderas.


 Cientos hacen fila para recoger a sus muertos; crematorio Juarez

Cientos hacen fila para recoger a sus muertos; crematorio Juarez

Desde el martes comenzaron a llegar personas en busca de explicaciones. El miércoles la afluencia creció. La preocupación es generalizada entre quienes solo quieren confirmar si las cenizas que recibieron tras un funeral realmente pertenecen a sus familiares. “Jugaron con nuestro dolor”, expresan entre lágrimas y rabia. Los dolientes acuden con actas de defunción, fotografías, identificaciones y recibos de funerarias, tratando de aportar cualquier prueba que pueda ayudar en la identificación. En medio de la confusión, la esperanza de obtener respuestas se mezcla con la indignación y el duelo renovado. Varios testimonios apuntan a funerarias como Luz Divina, Capilla Protecto Deco, Del Carmen, Ramírez, Latinoamérica y Amor Eterno, quienes contrataban los servicios del crematorio donde fue realizado el macabro hallazgo. Las autoridades aún no brindan certezas, mientras las familias enfrentan la dolorosa posibilidad de haber sido engañadas en uno de los momentos más frágiles de sus vidas.


Version: renuncia Adriana Terrazas representante del gobierno de chihuahua en cdmx.

Version: renuncia Adriana Terrazas representante del gobierno de chihuahua en cdmx.

Se sabe que Adriana Terrazas y Cesar Duarte tienen una gran amistad desde sus inicios partidarios.  El gobierno del estado ni Adriana Terrazas han emitido oficialmente la renuncia, se espera que lo hagan durante el día.  Fuentes al interior de La secretaria de hacienda comentaron que el pago político de Adriana Terrazas era muy alto ya que incluida un sobre sueldo, gastos de representación y ayuda para el pago de un departamento.


Comunicado 056 Ciudad de México, 1 de julio de 2025

Comunicado 056 Ciudad de México, 1 de julio de 2025

● Las Pensiones y Programas para el Bienestar llegan a 15.9 millones de derechohabientes y beneficiarios ● El depósito bancario se realiza de acuerdo con la letra del primer apellido del derechohabiente ● La fecha de pago, se puede consultar en la página oficial de la Secretaría de Bienestar: gob.mx/bienestar   En la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”, que encabeza la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que 15.9 millones de derechohabientes recibirán el pago de Pensiones y Programas para el Bienestar correspondiente al bimestre julio–agosto, lo que representa una inversión social de 89 mil 584.6 millones de pesos (mdp).   “Estamos llegando a 15.9 millones de derechohabientes de los Programas de Bienestar que van a recibir su apoyo, a partir del día de hoy, con el siguiente calendario: Iniciamos el día 1 de julio y vamos a concluir el día jueves 24. Recordar que es por letra del primer apellido para darles una atención adecuada, porque cada vez son más beneficiarios y derechohabientes de los Programas de Bienestar”, resaltó.   Detalló que en el bimestre julio-agosto se ...


Alerta Protección Civil ante pronóstico de incremento de lluvias

Alerta Protección Civil ante pronóstico de incremento de lluvias

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informó que se mantiene la alerta para gran parte del estado, por el pronóstico de un incremento en las lluvias, generado por la interacción del patrón del monzón sobre el noroeste de México, con un canal de baja presión y humedad proveniente del océano Pacífico, además de los desprendimientos nubosos del huracán Flossie. Para este martes 1 de julio se prevén precipitaciones de moderadas a puntualmente fuertes en Guadalupe, Guadalupe y Calvo, Morelos y Coyame, así como chubascos en más de 40 municipios, entre ellos Juárez, Ahumada, Delicias, Guazapares, Parral, Santa Bárbara, Camargo, La Cruz y Manuel Benavides.  En el resto de la entidad se esperan lluvias de aisladas a dispersas, por lo que se llama a la población a permanecer atenta a las condiciones del tiempo.  El miércoles, la CEPC continuará con alerta preventiva en el territorio estatal, ya que se incrementará la intensidad de las precipitaciones, mismas que por la tarde serán moderadas a puntualmente fuertes en partes de Guerrero, Ocampo, Uruachi, Maguarichi, Bocoyna, Chínipas, Guazapares, Urique, Batopilas, Morelos, Guachochi, Balleza, Riva Palacio ...


Entrega Estado más de 15 toneladas de alimento en comunidades de la región serrana

Entrega Estado más de 15 toneladas de alimento en comunidades de la región serrana

Personal del DIF Estatal, y de la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas distribuyó más de 15 toneladas de alimento a habitantes de los municipios de Urique y Bocoyna, en el marco del Programa Juntos por la Sierra Tarahumara y de la estrategia NutriChihuahua. En total 438 familias de los municipios de Urique y Bocoyna recibieron paquetes de maíz y frijol, mismas que se han visto afectadas por los efectos de la sequía.  En la comunidad de Cieneguita, municipio de Urique, fueron 138 los apoyos consistentes en 4.14 toneladas de maíz y 1.38 de frijol. En Panalachi, municipio de Bocoyna, se entregaron 300 apoyos equivalentes a 9 y 3 toneladas de maíz y frijol, respectivamente. Estas acciones forman parte del compromiso del Gobierno del Estado de Chihuahua, de atender de manera prioritaria a las comunidades indígenas y rurales para mejorar su calidad de vida.


Refuerza Pensiones Civiles del Estado su plantilla con 34 nuevos profesionales de la salud

Refuerza Pensiones Civiles del Estado su plantilla con 34 nuevos profesionales de la salud

Con el objetivo de brindar una atención médica oportuna y de calidad, Pensiones Civiles del Estado (PCE) fortaleció su plantilla con la incorporación de 34 profesionales de la salud en las distintas delegaciones de la entidad. Esta estrategia forma parte del compromiso institucional por mejorar la capacidad de respuesta ante la creciente demanda de servicios médicos, reducir el diferimiento de citas y garantizar un trato eficiente para la derechohabiencia. En la delegación Chihuahua se sumaron al equipo 10 médicos generales para las áreas de Urgencias, Consulta Externa, Salud Pública y Atención Médica Continua, además de 7 enfermeras, 4 paramédicos, 2 especialistas en medicina de urgencias, un anestesiólogo y un odontopediatra. En Juárez se integraron especialistas en pediatría, neurocirugía y hematología. En Parral fueron contratados dos médicos generales para la Atención Médica Continua, mientras que en Jiménez se integró un médico general.  Para la delegación Guerrero se incorporó un médico general, en Cuauhtémoc un pediatra y en Bocoyna un odontólogo. La institución mantiene abierta la convocatoria para cubrir vacantes en distintas especialidades.  Las y los interesados en formar parte del equipo de salud de Pensiones Civiles ...


Fotografías oficiales revelan objetos no permitidos en el Cereso 3 de Ciudad Juárez

Fotografías oficiales revelan objetos no permitidos en el Cereso 3 de Ciudad Juárez

Durante la visita, se evaluaron avances en la reducción de la sobrepoblación y el combate a los autogobiernos, con énfasis en generar condiciones dignas y ordenadas al interior del penal. Sin embargo, en las fotografías oficiales difundidas por la propia dependencia, se pueden observar televisores, abanicos y otros objetos que no están permitidos dentro de las celdas. Este hallazgo resulta especialmente llamativo si se recuerda que, tras el motín ocurrido el 1 de enero de 2023, todos los objetos personales de los internos fueron destruidos como parte del restablecimiento del orden. La presencia actual de estos artículos genera cuestionamientos sobre la aplicación de normas internas y el trato equitativo entre las personas privadas de la libertad.


Entregan 800 apoyos alimentarios en Meoqui, beneficia Gobierno del Estado a 400 familias

Entregan 800 apoyos alimentarios en Meoqui, beneficia Gobierno del Estado a 400 familias

En Meoqui fueron entregados 800 apoyos alimentarios en las instalaciones del DIF Municipal, las cuales se brindaron a 220 adultos mayores y 180 personas con discapacidad, beneficiando así a 400 familias del municipio de Meoqui, quienes reciben estas estregas de manera bimestral. Así lo dio a conocer Luis Valles, director del DIF Municipal, quien mencionó que, gracias a las gestiones de la alcaldesa Miriam Soto ante la Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común, este 2025 se logró aumentar el número en comparación al 2024: “Estamos agradecidos con Gobierno del Estado porque gracias a las gestiones de nuestra alcaldesa Miriam Soto pudimos aumentar el número de beneficiados, tenemos 80 más que reciben este apoyo”. Finalmente, mencionó que próximamente estarán anunciando las fechas para la segunda entrega, la cual se prevé que se realice a finales de julio, añadiendo que este programa se abre una vez por año por lo que extiende la invitación a todas las personas interesadas a que estén pendientes de los medios oficiales para conocer las fechas y requisitos.


Reconoce Saúl Mireles reapertura de frontera para exportación de ganado desde Chihuahua

Reconoce Saúl Mireles reapertura de frontera para exportación de ganado desde Chihuahua

El legislador panista señaló que Chihuahua fue reconocido como zona libre de la plaga gracias al trabajo coordinado entre el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) y el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA-APHIS), además del compromiso demostrado por los productores ganaderos del estado. Subrayó que solo se permitirá la exportación de animales nacidos y criados en zonas certificadas, como Chihuahua y Sonora. “El cumplimiento de las medidas sanitarias por parte de nuestros productores es clave para que esta reapertura sea posible. Esto representa una oportunidad real de recuperación económica para el sector rural del estado”, afirmó Mireles, al destacar también que el movimiento de equinos y bisontes será reactivado bajo normas específicas. Finalmente, el diputado enfatizó que se mantendrán los controles en los puntos cuarentenarios y la dispersión aérea de moscas estériles para prevenir rebrotes. Añadió que desde el Congreso, seguirán impulsando acciones que fortalezcan la sanidad agropecuaria y la competitividad de los productores chihuahuenses en los mercados internacionales.


Visita Rosana Díaz colonias afectadas y brinda apoyo a familias damnificadas por las lluvias

Visita Rosana Díaz colonias afectadas y brinda apoyo a familias damnificadas por las lluvias

Durante sus recorridos este fin de semana por las colonias del Distrito 4, la legisladora morenista y su equipo de trabajo organizaron brigadas con las y los vecinos para limpiar los estragos que dejaron las torrenciales lluvias en las viviendas y calles.  En donde lamentablemente muchas familias perdieron lo que por años habían construido, y hoy juntas y juntos gestionamos para ayudarles a recuperar su patrimonio. Durante este fin de semana llevamos maquinaria para desazolvar y ayudamos a retirar la maleza y todo lo que arrastró el agua en su fuerte paso, manifestó Díaz Reyes. También entregamos material para impermeabilizar, artículos de limpieza y agua embotellada.  Seguimos pendientes con los pronósticos del clima, ya que aseguran se esperan más lluvias por lo cual debemos estar prevenidos y unidos para evitar cualquier tragedia, es importante que la población esté enterada que existen albergues a disposición para quienes se encuentren en situación de calle o quienes vivan en zonas de riesgo, concluyó.


Meoqui cumple 316 años de su fundación como pueblo de San Pablo

Meoqui cumple 316 años de su fundación como pueblo de San Pablo

Por Francisco Gonzalez Carrasco Director de Promoción Regional de Identidad e Historia En el marco del 316 aniversario de su fundación queremos recordar algunos pasajes históricos de nuestro querido municipio de Meoqui, Chih. Que, con mucho orgullo, decimos es la puerta de la Región Centro Sur, la línea del tiempo nos señala que un 29 de junio, pero de 1709, fray Andrés Ramírez, en compañía de 30 familias de indígenas Conchos llego a este lugar la rivera del Rio san pedro y declaró: “El Rio se llamará San pedro y el Pueblo San Pablo”, aquí se establecieron, y al paso del tiempo, aquellas familias se hicieron agricultoras gracias a los conocimientos que los franciscanos les compartieron, y desde esa fecha san Pablo hoy Meoqui, es y ha sido un emporio agrícola muy importante, que se desarrolló por la humedad de las riberas del San Pedro y el sistema de acequias que establecieron en aquellos años y que con el tiempo fueron sustituidas por el sistema de riego 05. Después de muchos años su población fue creciendo y el camino real que establecieron los ...


En el nuevo CRI de Meoqui, podremos ofrecer más y mejores servicios a la ciudadanía: Miriam Soto

En el nuevo CRI de Meoqui, podremos ofrecer más y mejores servicios a la ciudadanía: Miriam Soto

En recorrido por las nuevas instalaciones de lo que antes era la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR), Miriam Soto, alcaldesa de Meoqui, dio a conocer que están por concluir los trabajos, resaltando que este ahora será un Centro de Rehabilitación Integral (CRI), gracias a la ampliación de servicios y la mejora sustancial en la infraestructura. “Ya estamos utilizando algunos espacios de lo que será el nuevo CRI. Estoy muy contenta por este paso que dimos, porque nos permite ofrecer más y mejores servicios a la ciudadanía”, expresó la presidenta municipal, quien destacó la renovación total del lugar y su accesibilidad para todos. Por su parte, Norelia Hernández, presidenta del DIF Municipal, explicó que este es un proyecto desarrollado en tres etapas, y que actualmente se está concluyendo la primera. “El día 8 estará por aquí la gobernadora Maru Campos, así como la señora Maru Galván, presidenta del DIF Estatal, quienes vienen a inaugurar esta primera etapa de nuestro nuevo CRI”, detalló. La alcaldesa tuvo la oportunidad de conversar con dos usuarios del centro, conociendo sus historias de vida y avances en su ...