La practicidad que brinda el uso de internet y redes sociales en función de acortar esfuerzo y tiempo invita a los usuarios a realizar operaciones que si no se tiene cuidado o se cerciora de su veracidad, es factible se trate de una estafa.
Una estafa es un engaño que busca defraudar o cometer ilícitos para afectar el patrimonio de la víctima o el usuario de las nuevas tecnologías de información y comunicación (TIC´s) y redes sociales.
De acuerdo con datos de la Unidad Estatal de Delitos Electrónicos e Informáticos de la Fiscalía General el delito de fraude o estafas corresponde a un 70% de los casos que se atienden en la entidad por lo que es constante el trabajo en materia de prevención, ya que las modalidades pueden cambiar y presentarse de diversas maneras como: Suplantación de identidad o Phising; solicitud de depósito previo a un servicio o bien; viajes muy por debajo del costo comercial; premios o promociones de marcas comerciales muy grandes o tiendas departamentales; ofertas de empleo o trabaje desde su propia casa; borrar tu historial crediticio ...