El objetivo del evento es generar conciencia, sensibilizar y capacitar a actores clave sobre las diferentes modalidades de este delito, así como ofrecer herramientas legales, institucionales y preventivas para su combate. El seminario estuvo dirigido a representantes del sector hotelero, restaurantes, bares, cantinas y gasolineras, cuya participación resulta estratégica para fortalecer la detección oportuna y la denuncia, además fomenta prácticas empresariales responsables y libres de violencia. También participaron personas servidoras públicas cuya labor está directamente relacionada con la prevención, atención, sanción y erradicación de la trata de personas, como las áreas de procuración de justicia, seguridad pública, salud, educación, desarrollo social, turismo y atención a víctimas. La titular del ICHMujeres, Raquel Bravo Osuna, dio la bienvenida a las y los asistentes, destacó la importancia de la coordinación interinstitucional para la prevención de delitos que afectan la vida no solo de las mujeres, sino también de niñas, niños y adolescentes. “Este seminario tiene un objetivo claro, que las y los participantes adquieran herramientas prácticas para prevenir, identificar y canalizar adecuadamente posibles casos de trata. Pero también busca inspirar un compromiso ...