Noticias

rss

Noticias

Las noticias mas relevantes.

Policía de Madagascar dispara contra manifestantes por secuestro de un niño; 14 muertos

Policía de Madagascar dispara contra manifestantes por secuestro de un niño; 14 muertos

La policía de Madagascar mató a al menos 14 personas e hirió a otras 28 este lunes al abrir fuego contra una multitud de manifestantes enfurecidos por el secuestro de un niño albino, informaron fuentes locales y médicas. "Los gendarmes [...] abrieron fuego contra la muchedumbre", dijo a AFP el diputado Jean-Brunelle Razafintsiandraofa en la localidad de Ikongo, en el sureste. Por su parte, Tango Oskar Toky, médico jefe del hospital local, indicó que de los 33 heridos que ingresaron por la mañana, cinco murieron en el establecimiento.

Mamá ayudaba a hijo ladrón a cobrar extorsiones; así fue detenida

Mamá ayudaba a hijo ladrón a cobrar extorsiones; así fue detenida

Una mujer de 48 años fue captada en video ayudando a su hijo a cobrar una extorsión, las imágenes fueron difundidas por la policía de Bucaramanga, en Colombia. En el video se puede ver a la mujer exigiendo a la víctima el dinero de la extorsión que preparó su hijo. Sin embargo, la mamá del ladrón no contaba con que todo era un plan de la policía para arrestarla. Luego de entregado el dinero de la extorsión, la víctima reveló su identidad como policía y la mujer fue detenida en plena calle. La policía indica que el joven robaba motos para luego pedir “rescate” por ellos y devolverlos tras cobrar jugosas sumas de dinero.  

Pide el Papa a Corea del Norte que lo inviten a una visita oficial

Pide el Papa a Corea del Norte que lo inviten a una visita oficial

El papa Francisco pidió este viernes a Corea del Norte que lo invite a visitar el país, en una entrevista con la televisión surcoreana en la que aseguró que no malgastará ninguna ocasión de trabajar por la paz. La posibilidad de una visita papal a Corea del Norte se planteó en 2018, cuando el entonces presidente surcoreano, Moon Jae-in, entabló contactos con el líder del Norte, Kim Jong Un. Moon, de confesión católica, afirmó durante una cumbre que Kim le había dicho que el papa sería bienvenido en su país «con entusiasmo». Francisco dijo entonces que le gustaría ir a Corea del Norte si recibía una invitación oficial. Pero los contactos entre Pyongyang y Seúl se malograron tras el fiasco de la segunda cumbre entre Kim y el entonces presidente norteamericano Donald Trump en febrero de 2019. Las relaciones entre las dos Coreas, separadas desde el final de la guerra de 1950-1953, empeoraron con la llegada de un nuevo presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, en mayo. Éste propuso un plan de ayuda económica al Norte a cambio de una desnuclearización, pero el régimen comunista de ...

Azota sequía a China

Azota sequía a China

La mitad del territorio de China sufre una fuerte sequía que incluye partes de la gélida meseta del Tíbet, en medio de una ola de calor sin precedente en el país, informó ayer el Centro Nacional del Clima. La zona más afectada, la cuenca del río Yangtsé, desde la provincia de Sichuan en el suroeste hasta Shanghái, en la que viven 370 millones de personas. China pasa por una racha de temperaturas récord, inundaciones y sequías; fenómenos extremos que los científicos aseguran serán más intensos y frecuentes por el cambio climático. Más de 70 días de temperaturas extremas y escasas precipitaciones devastaron la cuenca del río Yangtsé, que da sustento a más de 450 millones de personas y a un tercio de los cultivos del país. Partes del suroeste de Sichuan tuvieron fuertes lluvias que obligaron a evacuar a casi 30 mil personas y en el sureste del país, el tifón Ma-on tocó tierra ayer, lo que provocó aguaceros.

Decomisan 1.6 toneladas de cocaína oculta en bolsas de alimento para animales

Decomisan 1.6 toneladas de cocaína oculta en bolsas de alimento para animales

Argentina decomisó en la ciudad de Rosario 1,6 toneladas de cocaína escondidas dentro de bolsas de alimento para animales que tenían por destino Dubai, en un operativo con 12 detenidos, informó este viernes una fuente de la policía. "Son 1.658 kilos de cocaína y valen aproximadamente unos 60 millones de dólares", declaró el comisario general Mariano Giuffra, jefe de la Superintendencia de Drogas Peligrosas de la Policía Federal a cargo del decomiso ordenado por la justicia argentina. Afirmó que "son 12 personas detenidas en diferentes lugares del país. Son todos argentinos y algunos de ellos son conocidos narcotraficantes con proyección al exterior". En los allanamientos, fueron incautadas además armas de fuego, vehículos de alta gama, dinero en efectivo y documentación que "comprueban las maniobras internacionales", dijo. Consultado sobre el origen de la droga, Giuffra estimó que "podría venir desde Colombia" y que unos 50 kilos iban a quedar "para el microtráfico" en Rosario.