Noticias

rss

Noticias

Las noticias mas relevantes.

Presidente de Ucrania pide al G7 un escudo aéreo contra bombardeos de Putin

Presidente de Ucrania pide al G7 un escudo aéreo contra bombardeos de Putin

Volodimir Zelenski, presidente Ucrania, insistió este martes ante el G7 en que Vladimir Putin tiene aún medios para intensificar su ofensiva, y pidió este martes a sus homólogos del G7 que ayuden a crear un escudo aéreo para detener los ataques rusos que sufre su país y que se han multiplicado desde el lunes. "El dirigente ruso, cuyo reinado termina, todavía tiene medios para intensificar su ofensiva", declaró Zelenski durante une reunión virtual de emergencia con los dirigentes de los países del G7, según el texto en inglés de su discurso difundido por la presidencia ucraniana. El presidente ucraniano acusó este martes a Rusia de querer arrastrar a Bielorrusia al conflicto, y reclamó "una misión de observación internacional en la frontera entre Ucrania y Bielorrusia para vigilar la situación de la seguridad".

Vladimir Putin reunirá el lunes al Consejo de Seguridad de Rusia

Vladimir Putin reunirá el lunes al Consejo de Seguridad de Rusia

El presidente ruso, Vladimir Putin, celebrará el lunes una reunión con su Consejo de Seguridad, dos días después de que una potente explosión destruyera parcialmente el puente de Crimea, indicó el Kremlin a las agencias locales. "Mañana el presidente tiene prevista una reunión con los miembros permanentes del Consejo de Seguridad", dijo el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov. El Consejo incluye a los principales ministros, dirigentes políticos y representantes de los servicios de seguridad y del ejército. La explosión ocurrida la mañana del sábado arrojó al mar una de las vías del puente, inaugurado en 2018 y construido por iniciativa de Vladimir Putin.

Masacre en una guardería de Tailandia; al menos 35 muertos, 24 niños entre ellos

Masacre en una guardería de Tailandia; al menos 35 muertos, 24 niños entre ellos

La matanza perpetrada este jueves a tiros por un expolicía en una guardería del norte de Tailandia dejó 35 muertos, según un nuevo balance de la policía.  Jakkapat Vijitraithaya, coronel de policía de la provincia de Nong Bua Lamphu, informó a la AFP de que también había 12 heridos, tres de ellos graves. Un expolicía atacó el jueves con armas de fuego y cuchillos una guardería en Tailandia, donde mató al menos a 35 personas, de ellos 24 niños, y luego asesinó a su familia y se suicidó, informó la policía. El ataque empezó a las 12:30 (06:30 GMT) en una guardería de Nong Bua Lamphu, en el norte del país. El autor huyó luego en coche y atropelló a varios peatones, según la policía. El autor fue identificado como Panya Khamrab, un expolicía de 34 años, según el coronel de la policía provincial Jakkapat Vijitraithaya. 

La política de 'cero covid', herramienta clave de Xi para aferrarse al poder en China

La política de 'cero covid', herramienta clave de Xi para aferrarse al poder en China

Para incontables chinos, los agotadores confinamientos aplicados para erradicar el covid-19 han dejado un legado de miseria y sufrimiento. Pero para el presidente Xi Jinping, las restricciones sanitarias son un triunfo. La política de Xi de cero tolerancia al covid ha sido una herramienta fundamental de su campaña para afianzar su autoridad sobre China y el gobernante Partido Comunista (PCC). La recta final de la campaña arranca el 16 de octubre, cuando miles de delegados del partido se congregarán en Pekín con motivo de un Congreso legislativo en el que Xi espera asegurar un inédito tercer período presidencial. La cita está prevista hasta el 22 de octubre.

Que las víctimas me perdonen: Maquinista del tren que dejó 80 muertos en España

Que las víctimas me perdonen: Maquinista del tren que dejó 80 muertos en España

El maquinista que está siendo juzgado por el accidente ferroviario que dejó 80 muertos en 2013 cerca de Santiago de Compostela volvió a pedir perdón, entre lágrimas, a los familiares de las víctimas durante la audiencia de este jueves. "Me reitero en lo que he dicho, que las víctimas me perdonen", afirmó con la voz entrecortada Francisco Garzón frente al tribunal de esta ciudad del noroeste de España, que le juzga junto a un exresponsable de la red ferroviaria española. En el momento del accidente, "perdí la conciencia situacional", continuó este sexagenario de cabello blanco, gesto abatido y chaqueta negra. "No puede evitarlo", aseguró sobre el terrible accidente. El 24 de julio de 2013, el tren de alta velocidad Alvia 04155 procedente de Madrid descarriló brutalmente poco antes de llegar a Santiago de Compostela, estrellándose contra un muro de hormigón a cuatro kilómetros de la ciudad. El accidente causó la muerte de 80 personas, entre ellos 68 españoles, además de varios europeos, latinoamericanos y norteamericanos. El siniestro -que se produjo en la víspera de la festividad del Apóstol Santiago, que reúne cada año ...