Noticias

rss

Noticias

Las noticias mas relevantes.

Pitón gigante se traga a una mujer en Indonesia

Pitón gigante se traga a una mujer en Indonesia

Una pitón gigante de 22 pies devoró a Jahrah, una mujer de 54 años, en Indonesia. Familiares de la mujer habían reportado su desaparición desde el pasado domingo, haciendo notar que se dedicaba a la recolección de caucho donde residía, en Jambi, Indonesia. Ante la ausencia de Jahrah se dio paso a labores de búsqueda en la zona boscosa de la localización, fue ahí, donde se toparon con una enorme pitón con un gran bulto. La serpiente fue capturada y sacrificada. Lo aterrador fue cuando al abrir a la pitón encontraron el cuerpo de Jahrah, quien murió asfixiada.

India celebra nombramiento de Rishi Sunak como primer ministro del Reino Unido

India celebra nombramiento de Rishi Sunak como primer ministro del Reino Unido

Los indios celebraban el martes el nombramiento de Rishi Sunak, hindú de origen indio, como primer ministro británico en un momento clave de las relaciones entre India y la antigua potencia colonial. Exbanquero y ministro de Finanzas, Sunak se convierte, a los 42 años, en el jefe de gobierno más joven de la historia contemporánea del Reino Unido, después de un ascenso fulgurante en política.  Es también el primer gobernante británico de origen indio y el primero de una antigua colonia británica. Nacido el 12 de mayo de 1980 en Southampton, en la costa sur de Inglaterra, Sunak tiene sus orígenes indios en sus abuelos.  Originarios de una familia de Punjab en el norte de India, sus padres nacieron en la diáspora india del este de África. Rishi Sunak se casó con la empresaria india Akshata Murty, hija del cofundador del gigante informático indio Infosys. El lunes, el primer ministro indio, Narendra Modi, expresó sus mejores deseos a uno de los "puentes vivos" que representan los británicos de origen indio.  India celebró en agosto el 75º aniversario de su Independencia, unas semanas antes de convertirse en ...

Aumentan los casos de Covid y gripe

Aumentan los casos de Covid y gripe

La OMS destacó este lunes la necesidad de no bajar la guardia ahora que los casos de Covid y de gripe aumentan en Europa con la cercanía del invierno, utilizando el ejemplo de la polio para justificar la utilidad de la vacunación. "No es el momento de relajarse", afirmó el director regional para Europa de la Organización Mundial de la Salud Hans Kluge durante una conferencia de prensa en línea. A principios de otoño, la región europea, que agrupa 53 países entre los cuales algunos en Asia central, volvía a ser el epicentro de la epidemia con 60% de los nuevos casos de Covid en el mundo.

Aliado de Bolsonaro dispara y lanza granadas a policías para no ser detenido en Brasil

Aliado de Bolsonaro dispara y lanza granadas a policías para no ser detenido en Brasil

El excongresista Roberto Jefferson, aliado del presidente Jair Bolsonaro, disparó y lanzó granadas contra policías, dejando dos heridos, en un intento fallido de impedir su arresto, informaron las autoridades. Bolsonaro inmediatamente condenó el ataque armado y se distanció del exlegislador, al que llamó "bandido" y negó señalamientos de que coordina su campaña a la reelección. El exdiputado enfrentaba una orden de cárcel del Supremo Tribunal Federal (STF) por incumplir los términos de su prisión domiciliaria, luego de atacar a la magistrada del máximo tribunal Cármen Lúcia en redes sociales. Pero durante ocho horas se atrincheró en su casa en la ciudad de Levy Gasparian, en el estado de Río de Janeiro, y confirmó en un video publicado en redes que disparó, aunque supuestamente sin intención de herir a los agentes.

Ucrania prevé nuevo “tsunami migratorio” en invierno por ataques rusos

Ucrania prevé nuevo “tsunami migratorio” en invierno por ataques rusos

El primer ministro ucraniano, Denys Schmyhal, advirtió de la posibilidad de un nuevo “tsunami migratorio” en invierno como consecuencia de los recientes ataques rusos en Ucrania, en particular contra la infraestructura energética. En declaraciones al Frankfurter Allgemeine Sonntagszeitung (FAS) que adelanta el dominical, Shmyhal dijo que “si ya no hay electricidad, ni calefacción, ni agua en Ucrania, esto puede desencadenar un nuevo tsunami migratorio”. Acusó a Rusia de querer “abocar a Ucrania a una catástrofe humanitaria” al atacar las instalaciones civiles del país y querer dejar morir de frío a muchas personas. Por ello, Shmyhal pidió “equipos móviles para generar electricidad y calor”, así como equipos para el tratamiento del agua, y agregó que “por el momento” todavía hay suficiente combustible para los generadores. “Pero si se producen cortes de electricidad y calefacción a gran escala, necesitaremos más”, incluso importar electricidad desde Occidente, indicó. Además, pidió a Alemania más ayuda militar lo antes posible y subrayó que Ucrania espera “impacientemente” nueva munición, que necesita “ya, ahora”, así como emisores de interferencias para repeler los “20 a 30 drones kamikaze iraníes” diarios que Rusia utiliza ...