Noticias

rss

Noticias

Las noticias mas relevantes.

En CDMX crece 46% la cifra de hospitalizados, en sólo 10 días

En CDMX crece 46% la cifra de hospitalizados, en sólo 10 días

En los últimos 10 días, el número de hospitalizaciones por la tercera ola de COVID-19 en la Ciudad de México ha aumentado un 46 por ciento.De acuerdo con las cifras del Gobierno de la Ciudad de México, el número de hospitalizaciones pasó de mil 770 reportadas, el 15 de julio, a 2 mil 595 registradas, el 25 de julio.De los 2 mil 595 pacientes hospitalizados registrados hasta el domingo en la capital, mil 854 se ubicaban en camas generales y 741 pacientes estaban intubados, es decir, en estado grave.Además, el 30 por ciento de las hospitalizaciones corresponde a pacientes foráneos a la Ciudad de México; 29 por ciento pertenece al Estado de México y uno por ciento a otras entidades.

Aunque llueva, truene o relampaguee: el 62% rechaza regreso a clases presenciales

Aunque llueva, truene o relampaguee: el 62% rechaza regreso a clases presenciales

La mayoría de los mexicanos está en desacuerdo con el regreso a clases presenciales, según revela una encuesta nacional de EL FINANCIERO. El 36 por ciento de los entrevistados dijo estar de acuerdo, mientras que el 62 por ciento manifestó su desacuerdo. En la Ciudad de México las proporciones son muy similares: 34 por ciento de acuerdo y 63 por ciento en desacuerdo.Según el estudio, este rechazo a volver a clases de manera presencial coincide con la percepción de que los contagios aún van al alza. El 60 por ciento señaló que el COVID-19 todavía está en una etapa de crecimiento y cree que vienen más contagios. Esto representa un aumento de 16 puntos con respecto a junio, y se trata de la cifra más alta que ha registrado este indicador de percepción desde mayo de 2020, superando incluso el 57 por ciento que se registró en enero pasado, en el pico de la segunda ola de contagios. De acuerdo con estos datos, la tercera ola ya superó a la segunda en percepción de contagios.El sondeo también registra un ...

Baja probabilidades de morir por Covid en México: Hugo López-Gatell

Baja probabilidades de morir por Covid en México: Hugo López-Gatell

En esta tercera ola de contagios por COVID-19 la probabilidad de que una persona que padece esta enfermedad muera por el virus es de 1.9 por ciento, informó este martes Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud.El funcionario explicó que esta probabilidad fue de 22 por ciento durante la primera ola, que se dio en julio de 2020, y 11 por ciento en la segunda, a inicios de 2021.Sin embargo, enfatizó que esto no quiere decir que el 22 por ciento de las y los mexicanos que padecieron coronavirus fallecieron, sino que la probabilidad de que esto sucediera era del 22 por ciento.

Da a conocer Luis Serrato nuevos nombramientos para la entrega-recepción

Da a conocer Luis Serrato nuevos nombramientos para la entrega-recepción

Para continuar con el proceso de entrega recepción, este lunes el Coordinador de Transición del Gobierno Entrante, Luis Serrato dio a conocer cuatro nuevo nombramientos que realizó la Gobernadora Electa, Maru Campos en materia de Trabajo, Desarrollo Municipal, Salud y el Despacho de la Gobernadora.“Seguimos con este proceso de entrega recepción integrando más áreas, las cuales serán encabezadas, por personas con amplia experiencia y conocimiento en el encargo que les ha sido encomendado por la gobernadora Maru Campos”, explicó Luis Serrato.Asimismo, reiteró que se trata de los encargados de la transición, lo cual no implica que sean nombramientos para el próximo gabinete.Los nuevos nombramientos son:- Luis Carlos Tarín Villamar, en la mesa de Salud- Fernando Álvarez Monje, en la mesa de Trabajo y Previsión Social- Pavel Aguilar Raynal, en la mesa de Desarrollo Municipal- Jorge Espino Balaguer, en el área del Despacho

Reparación del Hospital Central será con base en peritaje del INAH: Secretario de Salud

Reparación del Hospital Central será con base en peritaje del INAH: Secretario de Salud

El secretario de Salud, Eduardo Fernández Herrera, aclaró que el Hospital Central Universitario “Dr. Jesús Enrique Grajeda Herrera”, sigue en funcionamiento, brindado servicios a las y los derechohabientes, incluso el área de Laboratorios suspendió por apenas por un día, luego de los daños ocasionados por fuertes vientos y lluvia el pasado 19 de julio.Informó además que el Gobierno del Estado procederá a trabajar en la reparación de los daños en el tercer piso del edificio, con base a un dictamen que ya emitió el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), por tratarse de un Monumento Histórico que data de 1899.Añadió que será la Secretaría de Cultura estatal la que se haga cargo, con base en la Ley de Archivo, para la recuperación de archivos dañados, ya que se requiere un trabajo especializado, en un proceso que técnicamente es difícil y requiere de muchísimo cuidado.En entrevista con los medios de comunicación locales, el secretario de Salud, explicó que el edificio de la institución necesita una reingeniería completa, pero por ser un edificio histórico, se solicitó el aval del INAH ...