Noticias

rss

Noticias

Las noticias mas relevantes.

Analiza EU imponer vacunación obligatoria a empleados federales

Analiza EU imponer vacunación obligatoria a empleados federales

La Casa Blanca está evaluando seriamente la posibilidad de exigir a los empleados federales que demuestren que se han vacunado contra el coronavirus o que se sometan a pruebas periódicas y usen cubrebocas, un cambio potencialmente importante en la política que refleja la creciente preocupación por la propagación de la variante Delta, que es más infecciosa.La posible obligación de vacunación para los empleados federales -independientemente de la tasa de transmisión en su zona- es una de las opciones que está estudiando el gobierno de Biden, según una persona familiarizada con los planes que habló bajo condición de anonimato para comentar las deliberaciones que aún no se han hecho públicas.Se espera que la Casa Blanca anuncie su decisión final tras completar una revisión de la política esta semana.Según un análisis de la Oficina de Administración y Presupuesto de la Casa Blanca, en 2020 había más de 4.2 millones de trabajadores federales en todo el país, incluidos los militares.El presidente Joe Biden manifestó el martes que se está “considerando” que la vacunación contra el covid-19 sea obligatoria para los trabajadores federales, ...

Casos de COVID en Tokio alcanzan un nuevo récord en medio de los Juegos Olímpicos

Casos de COVID en Tokio alcanzan un nuevo récord en medio de los Juegos Olímpicos

Las infecciones diarias por coronavirus en Tokio aumentaron a un récord de 2 mil 848 casos, aproximadamente el doble del número encontrado una semana antes, justo cuando la capital japonesa alberga decenas de miles para los Juegos Olímpicos.La cifra de este martes eclipsa un máximo anterior de 2 mil 520 establecido en enero. Los casos graves aumentaron a 82 desde 78 un día antes, y el promedio de siete días de nuevas infecciones subió a alrededor de mil 763, mostraron las cifras publicadas por la ciudad. Los expertos habían expresado anteriormente temores de que las infecciones de Tokio pudieran alcanzar sus peores niveles durante los juegos, debido a la propagación de la variante delta.La vecina prefectura de Saitama también informó un récord de 593 casos, dijo Kyodo News, mientras que la prefectura de Chiba estaba preparada para pedirle al gobierno que declarara el estado de emergencia, según un informe de TBS.También es probable que un fin de semana de cuatro días para celebrar la apertura del espectáculo deportivo haya dado lugar a una acumulación de pruebas, lo que puede ...

EU vuelve a pedir el uso de cubrebocas en lugares cerrados, incluso a vacunados

EU vuelve a pedir el uso de cubrebocas en lugares cerrados, incluso a vacunados

La máxima autoridad de salud estadounidense dio golpe de timón el martes en algunas de sus recomendaciones sobre el uso de cubrebocas, y volvió a exhortar que todos, incluso los vacunados contra el COVID-19, utilicen cubrebocas en los espacios cerrados de las zonas del país más afectadas por el coronavirus.Citando nueva información sobre la capacidad de la variante Delta de propagarse entre las personas vacunadas, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés) también recomendaron el uso bajo techo de cubrebocas para todos los maestros, personal, estudiantes y visitantes de las escuelas, independientemente de su estado de vacunación.La nueva pauta se dio a conocer tras las recientes decisiones en las ciudades de Los Ángeles y San Luis de volver a requerir el uso de cubrebocas en interiores debido a un aumento en los casos y las hospitalizaciones por COVID-19, algo que ha sido especialmente grave en el sureste de Estados Unidos. El país tiene un promedio de más de 57 mil contagios y 24 mil hospitalizaciones por día.

Revive Joe Biden las deportaciones fast track de la era Clinton

Revive Joe Biden las deportaciones fast track de la era Clinton

La administración de Joe Biden reanudó las “deportaciones aceleradas”, sin derecho a una audiencia migratoria, para expulsar del país a familias que carecen de una base legal para permanecer dentro del país y que no pueden ser deportadas bajo el Título 42 (por razones de salud pública a raíz de la pandemia).“Intentar cruzar a Estados Unidos entre los puertos de entrada o eludir la inspección en los puertos de entrada es la forma incorrecta de llegar al país. Estos actos son peligrosos y pueden tener consecuencias migratorias a largo plazo para las personas que intentan hacerlo”, señaló el Departamento de Seguridad Interna (DHS).“Esto va a dañar el debido proceso y va a poner a familias en riesgo. Este programa le da mucha discreción nuevamente a los agentes de la Patrulla Fronteriza, que tienen un historial de abusos”, dijo a EL FINANCIERO la directora del Centro de Abogacía Migratoria Las Américas en El Paso, Texas, Linda Rivas.Bajo la nueva política, implementada primero por Bill Clinton en 1996, los agentes fronterizos tendrán la discrecionalidad de determinar el destino de una familia ...

Diésel, cubrebocas y comida: el envío humanitario de México a Cuba

Diésel, cubrebocas y comida: el envío humanitario de México a Cuba

El gobierno de México envió esta semana a Cuba combustible como parte del apoyo humanitario a la isla, que también incluye medicamentos y comida, informó este martes la Secretaría de Relaciones Exteriores en un comunicado.Según dicha dependencia, el lunes zarpó el embarque con cien mil barriles de diésel “para abastecer de energía a hospitales de la isla” y el martes salió otro buque con tanques de oxígeno, cubrebocas, jeringas y alimentos para atender la emergencia sanitaria generada por la pandemia y las necesidades alimenticias de Cuba.El miércoles se prevé que zarpe un tercer barco también con material médico e insumos como leche en polvo, frijol, harina de trigo, latas de atún y aceite comestible.Desde las protestas sociales de mediados de mes, las mayores en décadas ocurridas en la isla, México mostró su disposición de enviar alimentos y medicinas dada la grave crisis que enfrenta Cuba desde hace año y medio por la paralización de su economía debido a la pandemia y por el endurecimiento de las sanciones que llevó a cabo la administración de Donald Trump y que el ...