Con motivo de la celebración del Día del Maestro y la Maestra, el Gobierno del Estado de Chihuahua a través de la Secretaría de Educación y Deporte realizó la entrega de estímulos económicos a mil 136 docentes estatales y federales con 20, 25, 28, 30, 40, y más años de servicio, en los niveles básico y superior, para lo cual se destinaron más de 54 millones de pesos.
La ceremonia de entrega de reconocimientos y estímulos económicos de la Sección 42 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE) se llevó a cabo en el Centro de Exposiciones y Convenciones de la ciudad de Chihuahua, mientras que en el caso de la Sección 8 del SNTE se desarrolló en el Salón de Eventos “Rénasci”.
Ambos actos fueron presididos por el gobernador del estado, Javier Corral Jurado, quien estuvo acompañado por el secretario de Educación y Deporte, Pablo Cuarón Galindo y los secretarios generales de la Sección 8, Rosa María Hernández Madero y de la Sección 42, Ever Enrique Avitia Estrada.
En total, en el subsistema federalizado se entregaron estímulos económicos a 648 maestras y maestros con una inversión superior a los 32 millones de pesos. Del total de docentes que recibieron estímulos, 590 cuentan con 30 años de servicio y fueron acreedores a la Medalla “Rafael Ramírez”, mientras que 58 catedráticos con 40 o más años de servicio, recibieron el Premio “Ignacio Manuel Altamirano”.
En el caso del subsistema estatal, las y los maestros recibieron en conjunto estímulos económicos por un monto de 22 millones 510 mil pesos, distribuidos entre 488 docentes del nivel básico y superior. Un total de 464 docentes de educación básica con 28 y 30 años de servicio, así como 21 maestros pertenecientes al nivel Superior que cumplen 20, 25, 28 y 30 años de servicio, fueron acreedores a la Medalla “Salvador Martínez Prieto”. Mientras que tres catedráticos con 40 años de servicio recibieron la Presea “Mariano Irigoyen”.
En el estado de Chihuahua se cuenta con 64 mil 792 docentes en los diferentes niveles y modalidades educativas, de los cuales 38 mil 954 son mujeres y 25 mil 838 hombres; maestros y maestras que brindan atención a un millón 177 mil 726 estudiantes, en siete mil 404 escuelas en las que se imparte desde la educación inicial hasta los posgrados.
La mayor cantidad de docentes se concentra en Educación Básica con 32 mil 878 maestras y maestros, distribuidos: cinco mil 502 en Preescolar; 16 mil 840 en Primaria y 10 mil 536 en Secundaria.
En Educación Media Superior se cuenta con 13 mil 432 docentes; en Educación Superior laboran 14 mil 024 maestras y maestros, y en otras modalidades como: Inicial, USAER, CAM, Capacitación para el Trabajo, ICHEA, Educación Extraescolar y Atención a Niños Migrantes, brindan sus servicios cuatro mil 458 profesoras y profesores.