Con el objeto de efectuar acciones de prevención y control de enfermedades causadas por la presencia de garrapatas, el Gobierno Municipal llevó a la colonia Tarahumara -ubicada al norte de la ciudad- el programa “El Patio de Mi Casa”, hasta donde asistió la alcaldesa, Maru Campos Galván, para encabezar la fumigación en dos planteles de preescolar y una primaria.
Asimismo personal de la Presidencia Municipal a través de las direcciones de Desarrollo Humano y Educación, Desarrollo Urbano y Ecología, Secretaría de Salud de Gobierno del Estado y la Comisión Estatal para la Protección de Riesgos Sanitarios (COESPRIS), colocó carpas para la atención de los vecinos.
Lo anterior para ofrecer la vacunación y baños garrapaticidas para perros y gatos, trípticos de consejos de limpieza, desinfectantes para el agua y verduras, corte de cabello gratuito, detección de diabetes y vacunación infantil.
La Alcaldesa ingresó a los jardines de niños: Pedro Salas Esparza y Elvira Cruz de Bustillos, así como a la primaria Gabriel Teporaca, en donde aplicó líquido para fumigar al exterior de las aulas y áreas deportivas junto con la titular de COESPRIS, María Eugenia Galván y el director de Desarrollo Humano, Marco Bonilla Mendoza.
Para recoger los “tiliches” de las viviendas vehículos del Guardián Ecológico estuvieron recorriendo las calles de la zona, cuyos vecinos dejaron a pie de banqueta los artículos que ya no utilizan y que pueden ocasionar la aparición de animales e insectos.
Estas brigadas se llevan a cabo a raíz de la alta presencia de garrapatas transmisoras del virus rikettsiosis en el municipio, para lo cual se implementó el programa El Patio de Mi Casa que busca llegar principalmente a las colonias de mayor incidencia de esta enfermedad.
Hasta la fecha El Patio de Mi Casa ha llegado a las colonias: 11 de Febrero, Porvenir, Punta Oriente y Praderas del Sur, en donde se ha logrado la protección de 9 mil chihuahuenses con la fumigación de mil 152 domicilios, 86 vacunas infantiles, 122 cortes de cabello, 440 baños caninos y aplicación de garrapaticida, 401 vacunas antirrábicas, más de 60 toneladas de tiliches recogidos, entrega de mil 900 trípticos de Desarrollo Humano, así como la entrega de 150 frascos de sanitizante por parte de COESPRIS.