El gobierno de Canadá emitió una alerta de viaje dirigida a sus ciudadanos para advertir sobre riesgos de inseguridad en México, señalando 14 estados con niveles elevados de violencia, delincuencia organizada y secuestros.
En el aviso oficial, publicado en el portal del gobierno canadiense, se recomienda a los viajeros “extremar precauciones en México debido a los altos niveles de delincuencia y secuestros”. El documento también menciona zonas específicas —como áreas de Mazatlán— donde se solicita mayor vigilancia, así como la presencia de enfrentamientos violentos en Sinaloa.
Estados con alerta
Canadá aconseja evitar viajes no esenciales a los siguientes estados por su nivel de riesgo, detallando en algunos casos excepciones puntuales:
Chiapas, excepto:
* La ciudad y zona arqueológica de Palenque (y la carretera 186)
* Tuxtla Gutiérrez (incluyendo aeropuerto y carretera principal)
* San Cristóbal de las Casas (y la autopista de peaje 190D hacia Tuxtla)
Chihuahua, excepto la ciudad de Chihuahua
Colima, excepto la ciudad de Manzanillo cuando se accede por vía aérea
Guanajuato, en todas las áreas ubicadas al sur de las carreteras 43D y 45D
Guerrero, excepto Ixtapa y Zihuatanejo, y solo si el acceso es por vía aérea
Jalisco, dentro de un radio de 50 km de la frontera con Michoacán
Morelos, específicamente el Parque Nacional Lagunas de Zempoala
Michoacán, excepto las ciudades de Morelia y Pátzcuaro
Nayarit, dentro de un radio de 20 km de los límites con Sinaloa y Durango
Nuevo León, excluyendo la ciudad de Monterrey
Sinaloa, con excepciones únicamente si el acceso se realiza por vía aérea o marítima
La alerta forma parte de las actualizaciones periódicas que Canadá realiza para informar a sus ciudadanos sobre riesgos en distintos destinos alrededor del mundo.