Noticias

Se dispara el desempleo en Mexico.

Se dispara el desempleo en Mexico.

El empleo informal en México se redujo en agosto de 2025 al ubicarse en 54.8 por ciento de la población ocupada, una baja respecto al 56.1 por ciento registrado en julio, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi

La Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) reveló que la Población Económicamente Activa (PEA) alcanzó los 61.3 millones de personas, lo que representa 274 mil menos que en el mismo mes de 2024. De ellas, 59.5 millones estaban ocupadas, cifra que significa una pérdida neta de 200 mil 835 plazas frente al año anterior.

En números absolutos, 32.6 millones de personas se encuentran en condiciones de informalidad laboral, mientras que 26.9 millones cuentan con un empleo formal. Si bien la tasa de informalidad descendió respecto a julio, aún se mantiene por encima del 54.3 por ciento observado en agosto de 2024.

Por sectores, el terciario (comercio y servicios) fue el más afectado, con una reducción de un millón 14 mil 429 empleos. El sector primario (agricultura, ganadería, silvicultura, caza y pesca) perdió 416 mil 830 plazas, en contraste con el secundario (industria y construcción), que generó 185 mil 439 empleos.

La caída en la ocupación también mostró un impacto diferenciado por género: las mujeres perdieron 767 mil 113 empleos, mientras que los hombres retrocedieron en 535 mil 660 plazas.