La alerta por el aumento de casos de Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) en México continúa creciendo. Según el más reciente boletín epidemiológico de la Secretaría de Salud, tan solo en la semana del 23 al 29 de marzo se confirmaron 353 nuevos contagios, cifra que refuerza la tendencia al alza registrada durante el último mes.
Los estados con mayor número de nuevos casos en esa semana fueron Veracruz (52), Quintana Roo (36), Ciudad de México (30) y Estado de México (22), entidades que coinciden con zonas densamente pobladas o de alta afluencia turística, factores que pueden influir en la propagación del virus.
En el acumulado de lo que va del año, México ya suma 3,591 casos de VIH, con el Estado de México encabezando la lista con 522 casos, seguido por Veracruz (362), Ciudad de México (273), Quintana Roo (253) y Jalisco (206). Otros estados con números preocupantes incluyen Baja California, Chihuahua, Yucatán, Oaxaca y Michoacán.
Este repunte subraya la urgencia de reforzar las campañas de prevención, educación sexual y detección oportuna. Expertos en salud pública señalan que el diagnóstico temprano y el acceso a tratamiento antirretroviral son claves para contener la transmisión del virus y garantizar una mejor calidad de vida a quienes viven con VIH.