La Secretaría de Salud federal confirmó 23 casos de miasis en humanos en lo que va del año, una enfermedad causada por el gusano barrenador del ganado (Cochliomyia hominivorax), común en zonas tropicales y subtropicales. El boletín epidemiológico publicado este miércoles señala que los casos se concentran en Chiapas (21) y Campeche (2).
De los pacientes registrados, 13 continúan hospitalizados, mientras que dos reciben tratamiento ambulatorio y ocho ya fueron dados de alta. Las personas afectadas tienen entre 17 y 86 años, y la mayoría de los casos han sido en hombres. Las zonas más afectadas del cuerpo fueron la cabeza y el miembro inferior izquierdo.
Chiapas es el estado más afectado, especialmente el municipio de Tapachula, donde se concentra la mayor parte de los casos. En total, 12 municipios chiapanecos han reportado contagios, lo que ha activado alertas sanitarias y acciones de vigilancia epidemiológica.
La miasis es una enfermedad infecciosa provocada por las larvas de la mosca barrenadora, que invaden tejidos vivos y pueden causar daños severos si no se atienden a tiempo. Las autoridades exhortan a la población a acudir al médico ante cualquier herida sospechosa y a reforzar medidas de higiene en zonas rurales y ganaderas.