Noticias

rss

Noticias

Las noticias mas relevantes.

Vacuna de Johnson & Johnson es efectiva contra COVID grave

Vacuna de Johnson & Johnson es efectiva contra COVID grave

La vacuna de Johnson & Johnson contra el COVID-19 ayuda a prevenir la enfermedad grave en personas infectadas con la variante Delta, según un ensayo en el que participaron casi 480 mil trabajadores de la salud en Sudáfrica.El estudio proporciona la primera prueba a gran escala de que la vacuna de J&J funciona contra la variante dominante, según la codirectora del ensayo Glenda Grey. Probablemente sea más protectora contra la variante Delta que contra la cepa Beta anterior, abundó en una presentación este viernes.La vacuna de dosis única fue 71 por ciento efectiva para prevenir la hospitalización y hasta 96 por ciento efectiva para evitar la muerte, señaló. También demostró una durabilidad de ocho meses.

Acuerdan Hacienda y FSTSE aumento de 5.4% al salario de burócratas

Acuerdan Hacienda y FSTSE aumento de 5.4% al salario de burócratas

La Secretaría de Hacienda acordó un incremento de 5.4 por ciento al salario promedio ponderado para más de 700 mil burócratas en el país, informó la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE).El líder nacional de la Central FSTSE, Joel Ayala Almeida, precisó que el incremento al salario y prestaciones económicas se pagará de manera retroactiva a partir del 1 de enero del presente año, como parte del ajuste salarial que beneficiará a los trabajadores agrupados en la Rama Operativa (administrativos y de servicios generales), subrayando la fórmula estratégica de beneficiar con un mayor porcentaje a los trabajadores de menores percepciones.Adelantó que a la brevedad darán a conocer el incremento salarial obtenido en la negociación con el Gobierno Federal en lo que respecta a la rama médica, paramédica y grupos afines.Destacó la voluntad del Gobierno Federal para continuar impulsando la capacitación para los Trabajadores al Servicio del Estado, obteniéndose mil 900 pesos mensuales, los cuales son parte cotizable al ISSSTE – FOVISSSTE que incide en el total de prestaciones plasmadas en la Ley.Los acuerdos signados entre ...

Conalep ofrecerá carreras técnicas sobre la industria audiovisual y cinematográfica

Conalep ofrecerá carreras técnicas sobre la industria audiovisual y cinematográfica

La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) informó que firmó un convenio pedagógico con el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep).El objetivo de esta alianza es profesionalizar a los alumnos Conalep en el área de cine e industria audiovisual. Para ello, a partir del 2022 se sumarán cinco carreras técnicas relacionadas con la cinematografía.A través de la Comisión de Cine y Educación, que coordina la cineasta Lucía Gajá, se ofrecerán las siguientes carreras técnico- profesionales:-Utilería y decoración.- Construcción y montaje.- Montaje de iluminación.- Tramoya para cine y audiovisual.‘‘Los contenidos se han diseñado contemplando las necesidades de los sectores de la industria audiovisual que podrán recibir a los cuadros formados en Conalep en las áreas especificadas, y que hasta ahora no cuentan con formación escolar especializada a nivel medio y cuyos oficios forman parte fundamental en la cadena de producción del cine mexicano’', detalló en un comunicado la AMACC.

Clases presenciales serán actividad esencial aunque haya semáforo rojo: López-Gatell

Clases presenciales serán actividad esencial aunque haya semáforo rojo: López-Gatell

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, aseguró que el regreso a clases presenciales no supone un riesgo de contagio de COVID-19, por lo que, aún con semáforo epidémico rojo, se reabrirán las escuelas.El sector educativo, señaló durante la reunión virtual con gobernadores y autoridades estatales, tiene alta prioridad y está considerado dentro de las actividades esenciales de la Jornada Nacional de Sana Distancia.“Entonces esa connotación va a tener, es una actividad esencial, de modo que no esté sujeta a restricciones, aun cuando tengamos el semáforo rojo”, dijo mediante un comunicado.Enfatizó que las secretarías de Educación Pública y de Salud trabajan para revisar la evidencia científica y técnica sobre las mejores prácticas para garantizar el regreso seguro a clases presenciales y hasta el momento no existe demostración clara de que con la apertura de escuelas se registren grandes brotes de contagios.

Leonardo DiCaprio vs. La 4T: critica que se deje de proteger a vaquita marina

Leonardo DiCaprio vs. La 4T: critica que se deje de proteger a vaquita marina

El actor estadounidense Leonardo DiCaprio alzó la voz en contra de las autoridades mexicanas encargadas del Medio Ambiente por levantar la prohibición de pesca en el hábitat de la vaquita marina, que está en peligro de extinción.A través de sus redes sociales, el actor californiano indicó que con esta decisión las autoridades abren la posibilidad de que los barcos pesqueros puedan capturar las aproximadamente más de 10 especies de vaquitas marinas que residen en esa zona.Semanas atrás, grupos ambientalistas responsabilizaron a las autoridades ambientales de desproteger a las vaquitas marina luego de eliminar oficialmente una zona libre de pesca en la cual habitan los últimos 10 ejemplares existentes.Dicha medida impuesta por las autoridades nacionales del medio ambiente reemplaza la zona libre de pesca de ‘tolerancia cero’ en la parte superior del Golfo de California con una escala móvil de castigos si se ven más de 60 barcos en el área de múltiples operaciones.